Denuncian por violencia laboral y acoso a Hugo Cobarrubia y Hernán Terrens en Dina Huapi. ATE Bariloche acusa al intendente Hugo Cobarrubia y el jefe de Gabinete Hernán Terrens
La Seccional Bariloche de ATE denunció graves violaciones a los derechos laborales en la Municipalidad de Dina Huapi. En una reunión con el Concejo Deliberante, el sindicato expuso un clima de hostigamiento liderado por el intendente Hugo Cobarrubia y el jefe de Gabinete Hernán Terrens, también presidente de la UCR local.
Las acusaciones incluyen violencia de género, institucional, abuso de autoridad, maltrato psicológico, persecución sindical, hostigamiento y sobrecarga laboral por falta de personal.
Detalles de las denuncias
Según ATE, las trabajadoras y funcionarios sufren un acoso sistemático, conocido como mobbing, que afecta su salud mental y física, generando ansiedad, estrés y problemas cardiovasculares. El sindicato señaló que Cobarrubia y Terrens usan su poder político para amenazar, denigrar y esclavizar a empleados, jactándose de influencias en el tribunal de justicia para evitar denuncias.
Además, se reportaron comentarios sexistas y la exigencia de afiliación a la UCR bajo amenaza de despido, incluso con intervención policial en domicilios privados.
Repercusiones en la comunidad
La Secretaría de Género de ATE destacó que este tipo de violencia no solo perjudica a las víctimas, sino que impacta en la comunidad de Dina Huapi, afectando relaciones personales y familiares. El sindicato calificó la gestión de Cobarrubia como dictatorial, con un trato que degrada a las empleadas y persigue a quienes cuestionan las decisiones. La denuncia busca visibilizar un problema que, según expertos, requiere acción urgente para combatir la violencia laboral.
Exigencia de repudio político
ATE llamó a todo el arco político local y provincial a repudiar estos hechos, considerados un retroceso en la gestión pública. El sindicato exigió investigaciones y medidas para proteger a los trabajadores, mientras la Comisión Directiva de ATE Bariloche se comprometió a seguir denunciando estas prácticas. La situación ha generado alarma en Dina Huapi, donde la población exige transparencia y respeto en la administración municipal.
Llamado a la acción
La gravedad de las acusaciones pone en jaque la gobernabilidad local, demandando una respuesta inmediata de las autoridades y la justicia. La comunidad espera que se investigue a fondo para garantizar un ambiente laboral digno y seguro en la municipalidad.