UPCN exige que el salario sea central en el Convenio Colectivo de SaludUPCN exige que el salario sea central en el Convenio Colectivo de Salud

UPCN exige que el salario sea central en el Convenio Colectivo de Salud. La importancia del salario en el debate

La Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) de Río Negro, liderada por Juan Carlos Scalesi, demandó que el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) del sector salud incluya la discusión salarial como eje central para abordar las problemáticas estructurales. En respuesta a recientes declaraciones de ATE sobre el colapso del sistema de salud provincial, UPCN subrayó que ningún convenio será efectivo sin mejoras salariales reales.

Críticas al sistema actual

“Coincidimos en que los trabajadores no deben ser responsabilizados por el colapso de un sistema con deudas históricas”, expresó el gremio. Sin embargo, criticaron la precariedad actual: “No naturalicemos un modelo donde los profesionales renuncian, los hospitales operan con servicios mínimos y las guardias dependen del esfuerzo desmedido de trabajadores que multiplican turnos para llegar a fin de mes”. Esta situación, según UPCN, refleja la falta de soluciones integrales.

Negociación responsable y sin exclusiones

UPCN reafirmó su compromiso con los trabajadores estatales y abogó por espacios de negociación paritaria que prioricen el salario y las condiciones laborales. “Sin voluntad política para avanzar en mejoras salariales, ningún convenio resolverá los problemas estructurales”, señalaron. El gremio insiste en que las discusiones deben ser inclusivas, responsables y centradas en garantizar derechos reales para quienes sostienen la salud pública.

Un llamado a la acción

“No se trata solo de firmar convenios, sino de garantizar derechos reales para quienes sostienen los servicios públicos”, concluyó UPCN. La organización exige que el CCT de salud no solo aborde cuestiones administrativas, sino que coloque el salario y la dignidad laboral en el centro, asegurando un sistema de salud sostenible para Río Negro.

Por LPRN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *