Turismo de Río Negro. El ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo de Río Negro, Fabián Gatti, defendió el proceso de selección que culminó con la designación del barilochense Diego Piquín como nuevo director ejecutivo de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR).
“Fue un proceso transparente y participativo”, aseguró Gatti, destacando la profesionalización del sector turístico en la provincia.
Un concurso participativo
El proceso para elegir al CEO incluyó dos llamados a concurso. En el segundo, se presentaron dos postulantes, quienes fueron entrevistados en instancias de alto nivel técnico. El directorio de ATUR, compuesto por diez representantes del sector privado que trabajan ad honorem, decidió por unanimidad designar a Piquín, actual funcionario del Ente Mixto de Promoción Turística de Bariloche (EMPROTUR). El nuevo director asumirá formalmente sus funciones en los primeros días de agosto, tras finalizar sus tareas actuales.
Protagonismo del sector privado
Gatti resaltó la decisión del gobernador de delegar la elección al sector privado, a pesar de tener la facultad de designar directamente. “Esto marca un paso hacia una gestión más profesional y con fuerte participación del sector”, afirmó. El ministro subrayó la intención de replicar el exitoso modelo de gestión de EMPROTUR Bariloche a nivel provincial, dando al sector privado un rol protagónico. “Ellos conocen mejor la dinámica y las necesidades del turismo, una actividad clave para Río Negro”, añadió.
Una gestión territorial
Aunque la sede de ATUR estará en San Carlos de Bariloche, el lugar del acto protocolar de asunción aún está en evaluación y podría realizarse en otra localidad de la provincia. Piquín ya comenzó a trabajar, contactándose con referentes de las cuatro regiones turísticas de Río Negro para conocer sus demandas, fortalezas y oportunidades. “Queremos una gestión cercana, territorial y profesional, que potencie las variantes turísticas de cada zona con una mirada integral”, concluyó Gatti.