Plataformas de transporte digitales en Bariloche. Nueva ordenanza para transporte punto a punto.
El Concejo Municipal de San Carlos de Bariloche debatirá el 12 de agosto un proyecto de ordenanza para regular el transporte privado de pasajeros mediante plataformas como Uber, Cabify o DiDi. La iniciativa, liderada por la concejala Roxana Ferreyra, busca resolver la incertidumbre que afecta a conductores y usuarios desde 2022. Plataformas de transporte digitales.
Registro municipal y cupo limitado
La propuesta crea un registro municipal de vehículos y conductores, eliminando la necesidad de habilitar plataformas digitales, que dificultaban la tributación local. Se establece un cupo de 230 vehículos, equilibrando con los 280 taxis y 240 remises existentes, para evitar competencia desleal y garantizar igualdad.
Requisitos para conductores y vehículos
Los conductores deberán contar con DNI, licencia D1 o superior, domicilio en Bariloche, certificados de antecedentes, libre deuda. Plataformas de transporte digitales.