Neuquén enfrenta la flexibilización irreversible de la barrera sanitaria. Una decisión sin retorno
En la Exposición Rural de Palermo, productores y autoridades de Neuquén recibieron una noticia desalentadora: el Gobierno nacional no revertirá la flexibilización de la barrera sanitaria. La medida, que permite el ingreso de carne con hueso desde zonas vacunadas contra la fiebre aftosa, preocupa a la Patagonia. Cecilia de Larminat, presidenta de la Sociedad Rural de Neuquén, expresó resignación: “No hay vuelta atrás.”
Impacto en la región
La Resolución 460/2025 del Senasa, publicada el 26 de junio, autorizó el ingreso de carne con hueso bajo estrictos protocolos, como doble embalaje y maduración. Sin embargo, productores temen que esto comprometa el estatus de Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación. Cecilia de Larminat advirtió sobre el riesgo para las exportaciones a mercados como Chile y la Unión Europea, que valoran este estatus diferencial.
Respuesta de las autoridades
El ministro de Economía, Producción e Industria de Neuquén, Guillermo Koenig, criticó la medida como “incorrecta.” Instó al Senasa a reforzar los controles sanitarios para proteger la región. “Debemos exigir que se cumplan los requisitos,” afirmó. La Sociedad Rural y el gobierno provincial planean monitorear la implementación para minimizar riesgos.
Una propuesta hacia el futuro
Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, propuso un enfoque proactivo. Sugirió extender el estatus libre de aftosa sin vacunación al resto del país. “Hay que pelear por un país unificado sanitariamente,” declaró. Esta idea busca replicar el éxito patagónico, que ha retenido 100.000 cabezas de ganado anuales, generando 150 millones de dólares.
Contexto y eventos próximos
Las declaraciones surgieron durante la presentación de la Expo Bovinos 2025 (22-24 de octubre) y la Expo Rural del Neuquén 2026 (21-25 de enero). El evento contó con la presencia de figuras como Claudio Bosco del BPN, Sebastián Fogal de Palmero y funcionarios como Julieta Corroza y Pablo Cervi. Pese a la tensión, Neuquén apuesta por fortalecer su sector ganadero mientras enfrenta los desafíos de la nueva normativa.