Milei retoma la campañaMilei retoma la campaña

El presidente Javier Milei arribó este lunes 29 de septiembre de 2025 a Ushuaia, Tierra del Fuego, para liderar la campaña de La Libertad Avanza (LLA) de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

La provincia renueva tres bancas senatorias y dos diputados, en un escenario donde el PJ se presenta dividido, ofreciendo oportunidades para LLA pese al fuerte control opositor local.

Segunda Visita Presidencial: Simbolismo Electoral

Esta es la segunda visita de Milei a Ushuaia como presidente y la tercera en su trayectoria política, subrayando la importancia simbólica que el mandatario atribuye a la provincia austral.

En 2023, durante su campaña presidencial, recorrió la calle San Martín, logrando un impacto positivo: aunque las elecciones provinciales de mayo favorecieron a peronistas —con Gustavo Melella (Forja) reelecto con más del 50% y victorias en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin—, Milei ganó el balotaje nacional en la provincia con 53,29%. Ahora, busca replicar ese apoyo para fortalecer su bloque en el Congreso.

Contexto Económico Desafiante

La llegada ocurre en un momento complejo para el oficialismo. Tierra del Fuego registra una desocupación del 8,3% en el segundo trimestre de 2025, según datos del INDEC, afectando a unas 8.000 personas en el conglomerado Ushuaia-Río Grande.

Esta cifra supera la media nacional (7,6%), agravada por recortes en subsidios y aumentos tarifarios que impactan la industria electrónica y el turismo, pilares económicos locales.

El rol de Melella

El gobernador Melella, aliado a Cristina Kirchner, mantiene distancia ideológica con la Casa Rosada, mientras los intendentes peronistas —Walter Vuoto (Ushuaia), Martín Pérez (Río Grande) y Daniel Harrington (Tolhuin)— consolidan un poder territorial opositor.

Agenda: Visita Industrial y Caminata Pública

Milei, acompañado por candidatos locales como el legislador provincial Agustín Coto (candidato a senador) y Belén Monte de Oca, prevé visitar una empresa industrial fueguina para resaltar su agenda económica.

La jornada culminará con una caminata a pie, similar a la de 2023, con punto de encuentro en San Martín y Don Bosco a las 18:00. A través de redes, Milei y sus referentes enviaron un mensaje motivador: “Nos vemos en Tierra del Fuego. A no aflojar.

La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. ¡Viva la libertad carajo!”. Coto lidera la lista al Senado, enfatizando la necesidad de «consolidar el cambio» en un distrito desafiante.

Implicancias para LLA y la Provincia

Esta visita busca movilizar votantes desencantados con el peronismo local, capitalizando el PJ dividido. En un año marcado por huelgas que paralizaron la provincia, Milei apunta a ganar bancas para avanzar reformas, pese a críticas por el impacto económico de sus políticas.

Tierra del Fuego, con su sello opositor, representa un test clave para LLA en Patagonia, donde el desempleo y la dependencia industrial exigen respuestas concretas.

El resultado podría influir en el equilibrio nacional, fortaleciendo o debilitando la agenda libertaria postelectoral.

Por LPRN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *