Martín Soria: “Juntos Somos Río Negro se disfraza de opositor, pero apoya el ajuste de Milei”Martín Soria: “Juntos Somos Río Negro se disfraza de opositor, pero apoya el ajuste de Milei”

Martín Soria: “Juntos Somos Río Negro se disfraza de opositor, pero apoya el ajuste de Milei”. Introducción: Una crítica al falso provincialismo.

El candidato a senador por el peronismo rionegrino, Martín Soria, lanzó duras críticas contra Juntos Somos Río Negro (JSRN), acusándolos de practicar un “falso provincialismo” al respaldar en el Congreso las políticas del presidente Javier Milei, mientras se presentan como opositores de cara a las próximas elecciones. En un contexto de creciente polarización política, Soria llamó a fortalecer una representación legislativa que “frene el ajuste” del gobierno nacional, posicionando al peronismo como la única fuerza que defiende los intereses de los rionegrinos.

JSRN bajo fuego: ¿Opositores o colaboracionistas?

Durante un acto tras la presentación de la lista de unidad del Partido Justicialista, Soria apuntó directamente contra JSRN, cuestionando su coherencia política. “Hoy, una vez más, se disfrazan de opositores”, afirmó, recordando que los representantes de este partido provincial han votado a favor de las leyes impulsadas por el gobierno de Milei. Según el diputado, este respaldo contradice el discurso de defensa de los intereses rionegrinos que JSRN promueve en la provincia.

“Han sido colaboracionistas con las políticas nefastas de Milei”, sentenció Soria, acusándolos de alinear sus votos en el Congreso con medidas que, a su juicio, perjudican a Río Negro. Esta crítica pone en evidencia una tensión entre el discurso localista de JSRN y sus decisiones en el ámbito nacional, un punto que el peronismo busca explotar en la campaña electoral.

El peronismo como defensor de Río Negro

Soria destacó el rol del peronismo como la fuerza política que “claramente refleja y defiende los intereses de los rionegrinos y rionegrinas”. En un contexto de crisis económica y social, el candidato subrayó la necesidad de contar con senadores y diputados comprometidos con frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional. “Río Negro necesita representantes que se planten frente al ajuste de Milei, no que lo avalen”, enfatizó.

Esta postura busca consolidar al peronismo como la alternativa frente a lo que Soria describe como “falsos provincialismos”, apelando a los votantes que priorizan una oposición firme al oficialismo nacional.

La lista de unidad: Un frente amplio en construcción

La presentación de la lista de unidad del Partido Justicialista fue otro eje de las declaraciones de Soria. El proceso, según explicó, refleja un esfuerzo por integrar a diversas fuerzas políticas que forman parte del frente electoral. “Estamos presentando en tiempo y forma la lista del peronismo y de este Frente que estamos conformando”, señaló, mencionando a partidos como el Frente Renovador, Kolina, Socialismo, Parte, Nuevo Encuentro y Frente Grande.

Soria aclaró que algunos lugares en la lista aún están vacíos, ya que se respetarán los tiempos de las demás fuerzas para definir sus candidatos. Este enfoque busca proyectar una imagen de unidad y amplitud, en contraste con las divisiones internas que suelen afectar a los frentes políticos. “Es un proceso que responde a la realidad que vive la Argentina y nuestra provincia”, afirmó, destacando la necesidad de una coalición sólida para enfrentar los desafíos actuales.

Contexto político: La batalla por el voto rionegrino

El discurso de Soria se enmarca en un escenario electoral competitivo, donde el peronismo busca recuperar terreno en Río Negro frente a JSRN, un partido que ha consolidado su hegemonía provincial en los últimos años. La acusación de “colaboracionismo” con el gobierno de Milei apunta a debilitar la narrativa de JSRN como defensor de los intereses locales, presentándolos como un aliado encubierto del oficialismo nacional.

Además, las críticas de Soria reflejan una estrategia más amplia del peronismo para posicionarse como la principal fuerza opositora en la provincia, capitalizando el descontento con las políticas económicas de Milei. En este sentido, el mensaje de Soria busca movilizar a los votantes que ven en el ajuste una amenaza directa a su bienestar.

Conclusión: Un llamado a la coherencia política

Martín Soria ha puesto el foco en lo que considera una contradicción fundamental de Juntos Somos Río Negro: su discurso provincialista frente a su apoyo a las políticas de Javier Milei en el Congreso. Con la presentación de la lista de unidad del peronismo, Soria busca consolidar un frente amplio que represente una oposición clara y contundente al oficialismo nacional. En un contexto de incertidumbre económica y polarización política, el mensaje del candidato apunta a captar el voto de quienes buscan representantes comprometidos con frenar el ajuste y defender los intereses de Río Negro.

Por LPRN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *