La industria fueguina en riesgo. El anuncio del Gobierno sobre la eliminación de impuestos a la electrónica encendió las alarmas en Tierra del Fuego.La industria fueguina en riesgo. El anuncio del Gobierno sobre la eliminación de impuestos a la electrónica encendió las alarmas en Tierra del Fuego.

La industria fueguina en riesgo. El anuncio del Gobierno sobre la eliminación de impuestos a la electrónica encendió las alarmas en Tierra del Fuego. La medida afectará directamente al histórico régimen industrial de la provincia.

Un rechazo transversal

El gobernador Gustavo Melella fue el primero en reaccionar. Afirmó que se trata de un «duro golpe» a la industria fueguina en riesgo, resultado directo de las exigencias del FMI. Intendentes e incluso referentes opositores se sumaron al rechazo.

Martín Pérez y Walter Vuoto, intendentes de Río Grande y Ushuaia, coincidieron pese a sus diferencias. Consideran la medida como una amenaza al empleo y al desarrollo nacional.

Críticas desde todos los sectores

El senador radical Pablo Blanco y el legislador Von Der Thusen también expresaron su preocupación. Para Blanco, Milei «firma el certificado de defunción de Tierra del Fuego». Ambos creen que los miles de empleos industriales están en juego.

La industria fueguina en riesgo se convirtió en bandera común para un arco político que rara vez coincide. La defensa de la producción local unió a oficialistas y opositores.

La postura de La Libertad Avanza

El legislador Agustín Coto, alineado con el Gobierno, defendió la medida. Argumentó que bajará precios y permitirá vender directamente desde la isla al continente, sin aranceles ni intermediarios.

Coto insistió en que la desregulación beneficia también a los consumidores locales. Aseguró que se mantendrán los beneficios fiscales existentes.

Incertidumbre en el sector

Desde Afarte advirtieron que, si bien los precios bajarán, la baja de aranceles pone a la industria fueguina en riesgo. La sostenibilidad del modelo productivo fueguino queda ahora en duda.

La tensión entre competitividad y protección industrial marcará el futuro inmediato de la provincia más austral del país.


Por LPRN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *