El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció oficialmente los candidatos de Juntos Somos Río Negro (JSRN)El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció oficialmente los candidatos de Juntos Somos Río Negro (JSRN)

JSRN presentó candidatos para a Río Negro en el Congreso. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció oficialmente los candidatos de Juntos Somos Río Negro (JSRN)

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció oficialmente los candidatos de Juntos Somos Río Negro (JSRN) para las elecciones nacionales de octubre de 2025. Facundo López, Andrea Confini y Mabel Yahuar integrarán la lista para el Senado, mientras que Juan Pablo Muena encabezará la de Diputados Nacionales. Este anuncio, realizado a través de las redes sociales del gobernador, subraya un mensaje claro: priorizar los intereses rionegrinos frente al centralismo de Buenos Aires.

Perfiles de los candidatos

Facundo López, actual presidente del bloque de legisladores de JSRN, liderará la lista de senadores nacionales. Lo acompañarán Andrea Confini, secretaria de Energía y Ambiente, y Mabel Yahuar, intendenta de Los Menucos. Para la Cámara de Diputados, Juan Pablo Muena, ministro de Desarrollo Humano, Deportes y Cultura, será el primer candidato. Según Weretilneck, estos nombres representan una combinación de experiencia, compromiso y arraigo provincial, garantizando una representación que defienda los intereses de Río Negro en el Congreso.

Contra el centralismo porteño

Weretilneck destacó que los candidatos de JSRN “no responden a las órdenes de Buenos Aires, sino al mandato del pueblo rionegrino”.

El mensaje

En su mensaje, criticó el abandono que la provincia ha sufrido por parte del centralismo porteño, señalando problemas como el mal estado de las rutas, la situación de los jubilados y la falta de apoyo a los productores locales.

“No vamos a dejar que desde Buenos Aires decidan por nosotros”, afirmó, posicionando a los candidatos como defensores firmes de los intereses provinciales.

Una amplia alianza provincial

JSRN formará parte de una coalición plural que incluye a la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica ARI, el Movimiento Patagónico Popular y diversos partidos municipales. Este espacio busca consolidar una representación “genuina y federal” de Río Negro en el Congreso, alejada de las disputas partidarias nacionales.

Según el comunicado oficial, la alianza tiene como objetivo garantizar que la voz de la provincia sea escuchada en las decisiones nacionales, rompiendo con la lógica de la grieta política.

Un llamado a la representación federal

Así, el gobernador enfatizó la necesidad de contar con legisladores que conozcan profundamente la realidad de Río Negro y estén dispuestos a priorizarla por encima de intereses partidarios. “La voz de Río Negro no puede seguir ausente en las decisiones centrales”, señaló Weretilneck.

Desafíos para el 2025

Además, la presentación de estos candidatos marca el inicio de la estrategia de JSRN para las elecciones de 2025, en un contexto político competitivo donde enfrentarán a espacios como el PRO, La Libertad Avanza y el peronismo. La alianza provincial y el discurso de defensa de los intereses rionegrinos buscan consolidar el apoyo de un electorado que, según Weretilneck, demanda una representación auténtica y comprometida con la provincia.

Por LPRN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *