Prioridad de contratación para las pymes rionegrinas en inversiones energéticasPrioridad de contratación para las pymes rionegrinas en inversiones energéticas

Inversiones energéticas: Prioridad de contratación para las pymes rionegrinas. Un impulso al desarrollo local

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presentó un proyecto de ley que prioriza a las pymes rionegrinas en las grandes inversiones energéticas, petroleras y mineras.

La iniciativa busca que la riqueza generada en la provincia se traduzca en empleo local y fortalecimiento del entramado productivo. “Cada gran inversión debe significar más empleo para nuestra gente y oportunidades para nuestras pymes. Defender el trabajo rionegrino es una obligación”, afirmó Weretilneck.

Prioridad para proveedores locales

El proyecto establece que las concesionarias, operadoras y sus empresas asociadas destinen al menos el 60% de bienes, servicios y obras a proveedores radicados en Río Negro, garantizando también la contratación de mano de obra local.

Se crea el Registro de Proveedores Rionegrinos, gestionado por la Secretaría de Energía y Ambiente, con inscripción gratuita, para facilitar la participación de las pymes en los procesos de contratación.

Mecanismos de preferencia competitiva

La normativa introduce un régimen de preferencia competitiva, permitiendo a las pymes locales igualar la mejor oferta en licitaciones. En caso de empate, se priorizará a empresas con establecimiento operativo en la provincia o con mayor número de trabajadores residentes. Además, se implementará un programa de desarrollo de proveedores, con capacitaciones técnicas, acceso a financiamiento y certificaciones de calidad, para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las pymes.

Transparencia y control

Para garantizar transparencia, se lanzará una plataforma digital pública con información sobre llamados a contratación y proveedores inscriptos. El incumplimiento acarreará sanciones, desde multas hasta la revocación de permisos.

Así, esste proyecto se complementa con otra iniciativa que asegura un 80% de empleo local en obras estatales, consolidando un modelo que protege el trabajo y promueve el desarrollo económico rionegrino.

Por LPRN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *