Fuerza Patria lanza su campaña en Río Negro: Acusaciones y unidad contra Milei. Un Lanzamiento con fuerte carga simbólica
Fuerza Patria, el frente peronista de Río Negro, dio inicio a su campaña para las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025 en General Roca, con un acto que reunió a más de 500 militantes de 20 agrupaciones. La jornada, marcada por la unidad y la crítica al gobierno de Javier Milei, consolidó la propuesta transformadora liderada por figuras como María Emilia Soria, Martín Soria, Ana Marks y Leandro Costa Brutten. El evento, respaldado por referentes como Martín Doñate, mostró una coalición sólida con proyección hacia la gobernación en 2027.
María Emilia Soria: La Unidad como Eje
La intendenta de General Roca, María Emilia Soria, abrió el acto destacando la fortaleza del frente: “Tenemos la mejor lista, los mejores compañeros, pero lo mejor es la unidad que logramos”. Criticó a quienes, según ella, callan ante recortes a pensionados y discapacitados, señalando la coherencia de Fuerza Patria frente a las políticas de Milei. La presencia de exintendenta María Eugenia Martini y el legislador Ramón Chiocconi reforzó el mensaje de cohesión, con tres candidatos barilochenses en la lista.
Críticas al Gobierno Nacional y Locales
Martín Soria, candidato a senador, arremetió contra el gobierno de Milei: “No se construyen escuelas ni hospitales, no se financian universidades. Esta es la Argentina de Milei”. Elogió la madurez política de Martín Doñate, clave para la unidad del frente, y llamó a derrotar al oficialismo en las urnas. Por su parte, Ana Marks, también candidata al Senado, afirmó: “No nos vendemos por nada, no por una rotonda”, subrayando la integridad de Fuerza Patria frente a las políticas de ajuste.
Acusaciones de Leandro Costa Brutten
El momento más contundente llegó con Leandro Costa Brutten, candidato a diputado, quien denunció a las “narcocandidatas” de Milei, acusándolas de “envenenar a los rionegrinos mediante la droga”. Criticó duramente a los aliados locales del gobierno, a los que llamó “esclavos del poder” y “mentirosos” por apoyar medidas contra jubilados, universitarios y trabajadores. “¿Dónde está el puerto, dónde está la rotonda?”, cuestionó, denunciando promesas incumplidas como la falta de obra pública. Advirtió que una victoria del oficialismo agravaría las políticas “crueles e inhumanas”.
Adriana Serquis y el Espíritu Colectivo
Adriana Serquis, cabeza de lista para Diputados, sintetizó el objetivo del frente: “Nos une la necesidad de pelear por los que más sufren”. La lista, que incluye a Héctor ‘Tata’ Leineker y Carina Pita como suplentes para el Senado, y a Zulma Romero y Martín Palumbo para Diputados, refleja la diversidad y el compromiso del peronismo rionegrino. La presencia de José Luis Berros y Daniel Belloso, líderes de bloques legislativos, reforzó el respaldo a este proyecto colectivo.
Un Desafío Electoral con Proyección
Fuerza Patria se presenta como la principal oposición a Milei en Río Negro, con una campaña que combina críticas al oficialismo con una visión de futuro. La denuncia de “narcocandidatas” y la acusación de “mentirosos” a los aliados locales buscan movilizar a un electorado desencantado con las políticas nacionales. Con María Emilia Soria proyectada hacia la gobernación en 2027, el frente apuesta por la unidad como motor de cambio, desafiando al oficialismo en un contexto de creciente polarización.


