Flecha Bus, líder en transporte de larga distancia en Argentina, anunció en septiembre de 2025 la incorporación de dos rutas clave desde Neuquén: hacia Bahía Blanca y San Juan. Esta expansión fortalece la conectividad patagónica, beneficiando a viajeros de Río Negro y Tierra del Fuego, donde el acceso a destinos del norte es esencial para turismo, negocios y familia. Con paradas en Santa Fe, Rosario y Córdoba, las nuevas líneas facilitan trayectos eficientes, posicionando a Neuquén como hub regional.

Rutas Estratégicas para la Región
El servicio Neuquén-Bahía Blanca, con salidas diarias, cubre una distancia de aproximadamente 600 km en unas 8 horas, ideal para conectar el Alto Valle con la costa bonaerense. Por su parte, Neuquén-San Juan, de unos 800 km y 12 horas, une la Patagonia con el Cuyo, pasando por Córdoba. Ambas rutas operan con unidades modernas, equipadas con wifi, geolocalización y butacas ergonómicas, garantizando seguridad y confort. En Tierra del Fuego, donde el aislamiento geográfico complica los viajes, estas conexiones indirectas vía Neuquén abren puertas a destinos nacionales, complementando iniciativas locales como el Congreso de Industrias Tecnológicas en Río Grande.
Beneficios Exclusivos para Pasajeros
Flecha Bus, con más de 60 años de trayectoria, renueva su flota para priorizar la experiencia del usuario. El Club Recorrer ofrece descuentos en turismo, espectáculos y gastronomía, perfecto para exploradores patagónicos que viajan a Bahía Blanca por sus playas o a San Juan por sus valles vinícolas. Además, las cuotas sin interés facilitan el acceso, atrayendo a familias y estudiantes de Río Negro y Tierra del Fuego. “Apostamos a que cada trayecto sea un momento para disfrutar”, afirmaron desde la compañía, alineándose con la demanda regional por servicios accesibles y sostenibles.
Impacto en la Patagonia
Esta expansión llega en un momento clave para la Patagonia, donde la infraestructura de transporte es vital para el desarrollo. En Río Negro, con proyectos como el Programa de Desarrollo Territorial y el Polo Energético de Sierra Grande, las nuevas rutas impulsan el turismo y la economía, conectando Neuquén con Bariloche y Viedma. Para Tierra del Fuego, aunque no directa, facilita accesos vía Neuquén, reduciendo costos y tiempos comparados con vuelos. Amidst críticas por opacidad en contrataciones públicas, como el caso Suizo Argentina, Flecha Bus destaca por su transparencia y compromiso con la seguridad, incluyendo protocolos post-pandemia.
Un Compromiso con la Conectividad
Flecha Bus reafirma su rol en unir historias, ofreciendo alternativas seguras en una región desafiante como la Patagonia. Con estas rutas, la compañía no solo amplía su red, sino que contribuye al federalismo, apoyando el reclamo de gobernadores como Weretilneck por más inversión en infraestructuras. En Tierra del Fuego, donde eventos como el Congreso Tecnológico buscan innovación, estas conexiones fomentan el intercambio cultural y económico, haciendo de cada viaje una oportunidad de crecimiento.