Elecciones en Río Negro: La campaña que se avecina. Inicio oficial de la campaña
El miércoles marca el comienzo oficial de la campaña para las elecciones de octubre en Río Negro, según el cronograma de la Justicia Electoral. Sin embargo, los partidos esperan los resultados de Buenos Aires el 7 de septiembre, que podrían redefinir el escenario político local y nacional.
Batalla legislativa y tensiones
La gestión diaria y el Congreso son el foco actual. En sesiones recientes, el oficialismo sufrió reveses, salvando el veto al aumento de jubilados por apenas dos votos. Las tácticas de Luis Caputo, con su “látigo y billetera”, permitieron avances en los ATN, pero no en la coparticipación de combustibles. En Río Negro, Juntos Somos Río Negro, junto a la UCR y CC-ARI, consolidó su mayoría legislativa, aprobando leyes para proteger el empleo local y autorizar al DPA a producir energía renovable.
Denuncias y escándalos
Martín Soria intensificó sus acusaciones contra Lorena Villaverde, vinculándola a redes de narcopolítica junto a José Luis Espert y Fred Machado. Villaverde evade responder directamente, enfocándose en críticas personales. Además, el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, que involucra a Karina Milei y otros, suma tensión al panorama.
Polarización y estrategias
Las encuestas muestran una contienda reñida: Fuerza Patria lidera con 26%, seguida por La Libertad Avanza (25%) y Juntos Defendemos Río Negro (18%). Weretilneck apuesta por un escenario de tercios, promoviendo un perfil productivo basado en hidrocarburos y minería, y leyes que exigen 80% de empleo local. Sin embargo, la polarización entre peronismo y libertarios domina, mientras el oficialismo busca captar a los desencantados, un sector que podría definir la elección.
Boleta única y expectativas
El 1 de septiembre se presentará la boleta única, una novedad en Río Negro. La distribución de espacios por sorteo y el reconocimiento de candidatos influirán en los resultados. Con una participación estimada del 60%, la gestión, mal valorada, será el talón de Aquiles del oficialismo, que deberá conquistar votantes por otros medios.