La Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) celebra este sábado 18 de octubre sus elecciones. Los asociados definirán la nueva composición de su Consejo de Administración.
El foco está puesto en la Lista Blanca , que busca recuperar el control de la entidad. La Lista Blanca, impulsada por referentes como Daniel González y Gustavo Mardones, se enfrentará en los comicios a la Lista Roja. La elección es crucial. El resultado definirá qué sector conducirá la CEB durante el próximo período.
El juego de las cifras: En vilo por el consejo
La batalla electoral se concentra en la renovación de tres puestos del Consejo de Administración. Actualmente, el Consejo se divide con cinco consejeros para cada lista. Se renuevan dos lugares de la Lista Blanca y uno de la Lista Roja.
El sector de González y Mardones debe ganar los escaños en juego. Esto le permitiría inclinar la balanza y obtener la mayoría dentro del Consejo. «La Blanca podría llegar a recuperar la conducción o no, dependiendo de las elecciones», explicaron los candidatos.
Un rumbo de vecinos frente a la «Política Provincial»
Los referentes de la Lista Blanca plantearon una diferencia clave con el oficialismo. Aseguraron que su propuesta es la de «los vecinos comunes». Destacaron que no tienen apoyo de partidos políticos provinciales ni nacionales.
«Queremos que la cooperativa vuelva a ser de los vecinos y deje de ser de los políticos de siempre», afirmó Gustavo Mardones. Su plataforma busca replicar la gestión anterior de la Lista Blanca. Durante ese período, con Carlos Aristegui en la presidencia, se lograron avances. Entre ellos se cuentan la renovación de la flota y la creación de una subestación.
Los desafíos clave de la nueva gestión
El ganador de la elección deberá enfrentar desafíos urgentes. Uno de los puntos sensibles es el impacto de la crisis económica en las tarifas de luz. Los candidatos reconocieron que la tarifa está regulada. No obstante, prometen revisar todas las opciones posibles para mitigar el golpe al bolsillo.
Otro tema crucial es el bajo índice de participación. Pese a los más de 60.000 medidores, solo vota cerca del 2% de los asociados. La Lista Blanca llamó a los vecinos a votar. Les pidieron que se tomen «diez minutitos» del sábado para emitir su voto. Además, la nueva conducción deberá abordar las conexiones irregulares. Este problema afecta a varios barrios y representa un riesgo de seguridad, advirtieron.
La votación se llevará a cabo en juntas vecinales y centros de atención. Los asociados pueden consultar sus lugares de votación en las redes sociales de la «Lista Blanca 2025».