La Diputada Villaverde, socia de Karina Milei multiplicó su patrimonio en dos años. Lume Menem.La Diputada Villaverde, socia de Karina Milei multiplicó su patrimonio en dos años. Lume Menem.

Diputada Villaverde, socia de Karina Milei multiplicó su patrimonio en dos años. Un crecimiento patrimonial que desafía la lógica

María Lorena Villaverde, diputada nacional por Río Negro de La Libertad Avanza (LLA), asumió su cargo en diciembre de 2023 declarando un patrimonio de 28 millones de pesos. Dos años después, en 2025, ese monto escaló a 225 millones, un incremento de 197 millones con un sueldo anual de alrededor de 144 millones en 2024. Este crecimiento exponencial –multiplicado por ocho– genera interrogantes sobre el origen de la riqueza, especialmente en un contexto de inflación controlada y sueldos fijos para funcionarios.

Las declaraciones juradas, accesibles en el sitio de la Cámara de Diputados, muestran «revaluaciones» de bienes que explican solo parte del salto, dejando un panorama de inconsistencias que alimentan sospechas de subdeclaración.

La Casa de Escobar: Una Revaluación Subestimada

Villaverde declaró una casa en Escobar de 425 m² inicialmente en 3,4 millones de pesos, que escaló a 10,8 millones en 2023 y 23,6 millones en 2024 –un 595% acumulado–. Sin embargo, en el mercado real de barrios como El Cantón o Puertos del Lago, propiedades similares se venden entre 200.000 y 350.000 dólares, equivalentes a 200-350 millones de pesos al tipo de cambio oficial de septiembre de 2025.

Esta subvaluación –menos de 25.000 dólares declarados– contrasta con listados en portales como Zonaprop y Mercado Libre, donde casas de ese tamaño en Puertos del Lago superan los 300.000 dólares, destacando posibles omisiones en la declaración para minimizar impuestos o exposiciones.

El terreno mágico de Las Grutas

El terreno de 133,95 hectáreas en Las Grutas pasó de 7.705 pesos iniciales a 5,5 millones en 2023 y 12,1 millones en 2024 –un 157.000% de incremento–. En realidad, lotes pequeños en la zona se venden desde 15.000 dólares, y extensiones mayores hasta 50.000 dólares por parcela; un terreno de esa magnitud debería valer millones de dólares, no menos que una camioneta usada.

Portales como Properati y Zonaprop muestran terrenos de 600 m² en USD 16.500-40.000, lo que para 133 hectáreas implicaría al menos 1.000 millones de pesos. Esta disparidad, sumada a demandas por ventas irregulares de lotes en Las Grutas, sugiere un subregistro que podría ocultar operaciones inmobiliarias cuestionadas.

Vehículos Fantasmas y Activos Inmutables

Los vehículos de Villaverde parecen tener vida propia: un BMW X3 revalorizado de 6,4 millones a 54,1 millones (744% de aumento), mientras una RAM 1500 (31,1 millones) y una Amarok desaparecieron de las declaraciones. Un yate «Canetrri Montecarlo» figura en cero pesos, pese a que modelos similares de 2002 cotizan entre 6.500-15.000 dólares.

El Fideicomiso Santa Catalina se mantiene en 671.500 pesos desde 2010, inmune al tiempo. Estas anomalías, en un contexto de embargos judiciales por 50 millones en agosto de 2025 por ventas irregulares de terrenos, refuerzan la percepción de un patrimonio opaco.

Cuentas bancarias y créditos ocultos

Las tenencias bancarias saltaron de 2,1 millones en 2023 a 32 millones en 2024, con efectivo triplicado a 74.100 dólares (76,2 millones de pesos), incrementándose a casi el doble en 2025. Un crédito declarado de 17,4 millones para una casa en Neuquén, en la exclusiva zona del Club de Caza y Pesca –donde el m² se vende a precios internacionales–, parece subvaluado frente a listados de propiedades similares en 300.000-500.000 dólares.

Más grave, un crédito UVA de 225 millones del Banco Nación en enero de 2025 para una propiedad en Los Patricios 2, Cipolletti (lote 54), no figura en declaraciones; cuotas mensuales de 20 millones y un rechazo inicial revertido tras reunión con directivos del banco generan dudas. En Los Patricios 2, casas con pileta cotizan en USD 300.000-600.000, y el «baño terapéutico» viral en esa vivienda no declarada suma al misterio.

Deudas canceladas y sospechas de origen ilícito

La deuda con AFIP (ahora ARCA) de 2,2 millones iniciales creció a 3,2 millones en 2023, pero se canceló en 2024 pese a gastos personales de 18,2 millones. Ingresos declarados: 91 millones; netos: 72,8 millones; crecimiento patrimonial: 112,6 millones, justificado por «revaluaciones» de 43,1 millones. Con valores reales, el patrimonio superaría los 1.500 millones.

Estas inconsistencias se agravan con acusaciones de narcotráfico en EE.UU.: detenida en 2002 en Florida con 400 gramos de cocaína (caso 58-58-2002-CF), y un allanamiento en 2017 por lavado de dinero en Argentina. Revelado por el diputado Martín Soria en marzo de 2025, le impide ingresar a EE.UU. y cuestiona el origen de su riqueza.

Un sistema de declaraciones que permite magia aritmética

La historia de Villaverde ejemplifica fallas en el sistema de declaraciones juradas argentinas: subvaluaciones, omisiones y revaluaciones selectivas que evaden escrutinio. Mientras enfrenta embargos y causas por estafas inmobiliarias, el contribuyente común enfrenta valores reales.

En un país de grieta política, estos «números mágicos» no solo erosionan la confianza, sino que demandan una auditoría independiente para restaurar transparencia.

Por LPRN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *