Dina Huapi: En un contexto económico desafiante, el intendente Cobarrubia, sorprendió al anunciar que no se aplicará el aumento de tasas.Dina Huapi: En un contexto económico desafiante, el intendente Cobarrubia, sorprendió al anunciar que no se aplicará el aumento de tasas.

Dina Huapi: En un contexto económico desafiante, el intendente de Dina Huapi, Hugo Cobarrubia (UCR), sorprendió al anunciar que no se aplicará el aumento de tasas municipales previsto para el segundo semestre de 2025.

Esta decisión, que busca aliviar el bolsillo de los vecinos, se suma a una serie de obras financiadas con fondos propios que reflejan una gestión ordenada y enfocada en el desarrollo de la localidad, ubicada a 14 kilómetros de San Carlos de Bariloche.

Congelamiento de tasas: Una decisión estratégica

El Concejo Municipal había aprobado en enero una actualización de la ordenanza Fiscal y Tarifaria, que incluía dos incrementos: uno en marzo y otro en julio. Sin embargo, tras un análisis financiero, Cobarrubia decidió suspender el segundo aumento. “Preferimos cuidar el bolsillo de los vecinos en un momento delicado de la economía”, afirmó, destacando que las cuentas municipales están equilibradas. Esta medida, según el intendente, no comprometerá los proyectos en curso, ya que el municipio opera exclusivamente con recursos propios.

Obras que transforman la localidad

A pesar de no incrementar las tasas, Dina Huapi avanza con proyectos clave. Entre las obras destacadas, se completó la apertura de las calles Eucaliptos y Estados Unidos, mejorando la conectividad urbana. Además, se instaló internet gratuito en todas las plazas públicas, fomentando la inclusión digital. El Salón de Usos Múltiples de Ñirihuau ya está finalizado, y se está ampliando la sede municipal para albergar la Secretaría de Acción Social.

En materia de infraestructura, la instalación de tres cisternas y cuatro bombas nuevas ha normalizado el servicio de agua, un reclamo histórico de los vecinos. También se completó la entrega del Plan Calor 2025, garantizando asistencia durante el invierno patagónico. En colaboración con la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB), se están colocando más luminarias públicas, y se proyecta un Centro de Monitoreo para fortalecer la seguridad.

Un nuevo polideportivo para el futuro

Uno de los anuncios más ambiciosos es la planificación de un moderno polideportivo en la zona sur del ejido. Este proyecto, en fase de proyección, promete ser una obra histórica para Dina Huapi, que responde al crecimiento demográfico de la localidad desde la inauguración de su primer polideportivo en 2001. Cobarrubia subrayó la necesidad de este espacio para acompañar el desarrollo de la comunidad.

Compromiso con la gestión responsable

La decisión de no aumentar las tasas y el avance de obras reflejan el enfoque de Cobarrubia, quien asumió su segundo mandato en 2023 tras ser el primer intendente de Dina Huapi (2009-2011). Con un ahorro de 46 millones de pesos logrado por la reducción de la planta política, la gestión demuestra eficiencia financiera y compromiso con los vecinos.

Dina Huapi se posiciona como un ejemplo de administración responsable, priorizando el bienestar de su comunidad mientras impulsa proyectos que mejoran la calidad de vida. Los avances, financiados sin endeudamiento, marcan un hito en la localidad patagónica.

Por LPRN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *