Denuncian hostigamiento periodístico: diputada Lorena Villaverde (LLA) bajo fuego tras cruce en BarilocheDenuncian hostigamiento periodístico: diputada Lorena Villaverde (LLA) bajo fuego tras cruce en Bariloche

Tenso cruce en Bariloche: acusan a diputada Villaverde de intimidación

San Carlos de Bariloche, Río Negro – Un reciente incidente en la calle Onelli de Bariloche sitúa a la diputada nacional Lorena Villaverde (La Libertad Avanza) en el centro de una polémica. Un periodista del medio local Bache3000 denunció que el equipo de la legisladora lo increpó, amenazó e insultó mientras intentaba hacerle una pregunta.

La situación escaló rápidamente. Julián Goinhex, secretario político de Villaverde, intervino agresivamente ante la consulta. El mensaje fue claro: no tolerarían preguntas ni cuestionamientos sobre ciertos temas. La diputada, también presidenta del partido libertario en la provincia de Río Negro, se encontraba en el lugar con varios militantes.

El incidente generó fuerte repudio en el ámbito periodístico. Reaviva el debate sobre los límites entre el ejercicio del poder político y la libertad de expresión en la provincia.

El trasfondo de la pregunta incómoda

La pregunta que desató la reacción se refería a los presuntos vínculos de la diputada Villaverde con el narcotráfico. El diputado Martín Soria mencionó estos vínculos previamente en el Congreso. Además, se relacionan con causas judiciales en Estados Unidos.

El artículo de denuncia subraya antecedentes penales de la legisladora. La detuvieron en Florida en 2002 con medio kilo de cocaína. Su actual pareja, Claudio Cicarelli, figura como presunto testaferro de Fredy Machado. Machado es un narcotraficante de alto perfil detenido en EE. UU. por tráfico de cocaína y lavado de dinero.

Para el medio denunciante, la «reacción desproporcionada» del equipo de la diputada resulta elocuente. El incidente solo refuerza las sospechas que pesan sobre la figura de Villaverde.

Condena de FOPEA y precedentes de hostigamiento

El medio Bache3000 no considera este incidente un hecho aislado. Ellos han criticado a diversos gobiernos y partidos (provincial, peronismo, kirchnerismo, PRO, izquierda). Sin embargo, solo han recibido amenazas y hostigamiento de parte de la diputada Villaverde y del intendente de Bariloche, Walter Cortés.

Así, el intendente Cortés, por su parte, ha respondido con demandas judiciales. Estas acciones se deben a investigaciones sobre supuestas irregularidades municipales. Las investigaciones incluyen casos de Puerto San Carlos y la estación de servicio Navtour. El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) catalogó estas acciones como una «presión indebida con intención de generar autocensura.»

Además, el gobierno provincial y otros partidos opositores condenaron públicamente las intimidaciones. El artículo concluye que este tipo de reacciones autoritarias contradicen los discursos de transparencia.


Por LPRN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *