Consejo de la Magistratura: Elección de vocales en el Roca define representantes el 8 de AgostoConsejo de la Magistratura: Elección de vocales en el Roca define representantes el 8 de Agosto

Consejo de la Magistratura: Elección de vocales en el Roca define representantes el 8 de Agosto. Competencia entre Gadano y Díaz en la segunda circunscripción

El próximo 8 de agosto de 2025, el Colegio de Abogados de General Roca, en la Segunda Circunscripción Judicial de Río Negro, llevará a cabo una elección clave para definir a sus representantes en el Consejo de la Magistratura, tanto en su versión “chica” (que selecciona magistrados y funcionarios judiciales de la circunscripción) como en la “grande” (encargada de elegir jueces del Superior Tribunal de Justicia y al Procurador General).

La contienda enfrenta nuevamente a los sectores liderados por Carlos “Tito” Gadano y Nicolás Díaz, en una reedición de la disputa que en 2024 dio la presidencia del Colegio a Gadano por un estrecho margen.

El Consejo de la Magistratura, regulado por los artículos 220, 221 y 222 de la Constitución Provincial, desempeña un rol crucial en la designación y evaluación de magistrados y funcionarios judiciales. En Roca, esta elección promete ser reñida, reflejando las tensiones internas del Colegio, que agrupa a más de 700 profesionales y tiene un peso significativo en la provincia.

Candidatos del sector oficialista de Gadano

El sector liderado por Carlos Gadano, bajo la bandera de “Independencia y Participación”, busca consolidar su influencia tras la victoria de 2024. Para el Consejo “chico”, los candidatos a vocales titulares son Justo Epifanio, Elisa Vicente y Melissa Fernández Osorio, con Josefina Crevario, Mario Baraldi y Florencia Otero como suplentes.

Para el Consejo “grande”, los titulares propuestos son Mariela Garabito, José María Muñoz y Michael Díaz, acompañados por los suplentes Sebastián Audisio, Mariana Perticone y Julia Prates. Gadano, crítico del funcionamiento del Consejo de la Magistratura, ha señalado que este organismo “se ha transformado en un lugar donde se distribuye poder” en lugar de priorizar la idoneidad de los candidatos.

Propuestas del sector opositor de Díaz

Por su parte, el sector encabezado por Nicolás Díaz, que perdió el control del Colegio en 2024, presenta su lista “Diálogo y Pluralidad”. Para el Consejo “chico”, los candidatos titulares son Natalia San Miguel, Judith Paola Riquelme Catalán y Solange Villalba, con Laura Fontana, Verónica Rached y Lorena Quiroz como suplentes.

En el Consejo “grande”, los postulantes titulares son Oscar Pablo Hernández, Juan Pablo Urquiaga y Fabián Rojas, con Marcelo Gabriel Campetella, María Angélica San Vicente y Lorena Koltonsky como suplentes. Esta lista apuesta por recuperar influencia en un contexto de alta competitividad.

Contexto y Relevancia de la Elección

La elección en Roca se produce tras la reciente renovación de representantes en la Primera Circunscripción Judicial (Viedma), donde la Lista “Renovación” se impuso con Ignacio Racca, Edith Gertosio y Nicolás Gómez como titulares para el Consejo “grande”, y Maximiliano Mullaly Brotulich, Valentina Baigorria Funes y Gastón Suracce para el “chico”. En Roca, la contienda adquiere relevancia por el historial de polarización entre Gadano y Díaz, cuya elección en 2024 se definió por solo cuatro votos.

Por LPRN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *