Chubut impulsa zonas francas con beneficios Impositivos y aduaneros. Un Impulso a la Inversión y el Empleo.Chubut impulsa zonas francas con beneficios Impositivos y aduaneros. Un Impulso a la Inversión y el Empleo.

Chubut impulsa zonas francas con beneficios Impositivos y aduaneros. Un Impulso a la Inversión y el Empleo

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció un paquete de beneficios impositivos y aduaneros para empresas que se instalen en las Zonas Francas de la provincia, con el objetivo de fomentar la inversión, generar empleo y transformar la matriz productiva. En un acto junto a intendentes, empresarios y autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Torres destacó un esquema de alivio fiscal que incluye 0% en derechos de exportación, aranceles de importación, ingresos brutos, impuesto a los sellos, impuesto inmobiliario, tasas municipales y una tarifa plana de agua y luz.

Medidas Innovadoras para el Desarrollo

Torres subrayó la importancia de estas “medidas innovadoras” para industrializar los recursos locales. Un punto clave es la exención de derechos de exportación sobre el valor agregado generado en las Zonas Francas, lograda tras gestiones con el Estado Nacional. Este enfoque busca romper el “cuello de botella” que frena la producción y el trabajo, promoviendo un modelo de desarrollo conjunto entre los sectores público y privado.

Transformación de la Matriz Productiva

El gobernador enfatizó la necesidad de refundar la matriz productiva, especialmente en la Comarca VIRCh-Valdés, pasando de una economía extractiva a una que integre procesos productivos localmente, desde la extracción hasta el producto final. La reciente creación de la Zona Franca Norte, autorizada por el gobierno nacional y considerada una de las más competitivas del país, marca un hito histórico para Chubut.

Llamado a la Acción Municipal

Torres elogió al intendente de Trelew, Gerardo Merino, por eximir tasas municipales, y exhortó al intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, a adoptar medidas similares. “No queremos voracidad recaudatoria que destruya empleo, sino políticas que atraigan inversiones”, afirmó. Estas iniciativas buscan posicionar a Chubut como un polo productivo y logístico, impulsando la competitividad y la generación de empleo de calidad.

Por LPRN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *