El invierno de 2025 ya es historia en San Carlos de Bariloche, pero las cifras de Catedral Alta Patagonia resuenan como el eco de un éxito rotundo.El invierno de 2025 ya es historia en San Carlos de Bariloche, pero las cifras de Catedral Alta Patagonia resuenan como el eco de un éxito rotundo.

El invierno de 2025 ya es historia en San Carlos de Bariloche, pero las cifras de Catedral Alta Patagonia resuenan como el eco de un éxito rotundo.

El centro de esquí ha cerrado una temporada que sus gestores califican de «histórica», logrando mantener sus pistas operativas durante más de 90 días ininterrumpidos. Un hito que consolidó a Catedral no solo como el mayor resort de esquí del hemisferio sur, sino como un referente de innovación en la gestión de la nieve.

La tecnología que desafió a la naturaleza

La clave de esta longevidad no fue la suerte, sino la tecnología. Las inversiones millonarias realizadas por la concesionaria permitieron desplegar un sistema de fabricación de nieve de última generación. Este arsenal técnico garantizó condiciones perfectas para el esquí y el snowboard, incluso durante los períodos de escasez de nevadas naturales que caracterizaron algunas fases del invierno. La modernización se completó con la incorporación de 15 nuevas máquinas pisa-pistas PistenBully Polar 600, asegurando la calidad de la nieve compactada en cada descenso.

Miles de viajeros, tanto nacionales como internacionales, hicieron escala en Bariloche, atraídos por la promesa de nieve garantizada. Los más de 30.000 usuarios que descargaron la aplicación oficial de Catedral confirman que el camino hacia la digitalización de la experiencia del esquí ha sido un acierto rotundo.

El beneficio que sostuvo a la Patagonia

El impacto de este invierno estelar se mide en billetes. La prolongada y exitosa temporada inyectó un caudal económico vital en toda la región, actuando como un verdadero motor de Bariloche. El movimiento generó un volumen significativo de empleo directo e indirecto, beneficiando a hoteles, restaurantes, y especialmente a la industria turística local, incluyendo a clubes y escuelas de esquí. La temporada ha demostrado que la inversión estratégica en infraestructura es la mejor póliza de seguro contra la incertidumbre climática.

Con la nieve ya derritiéndose, la empresa ya mira hacia el futuro, agradeciendo el apoyo y preparando las próximas novedades que sin duda buscarán replicar este invierno de ensueño.

Por LPRN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *