Transformación del reclamo en celebración
La plaza destinada para el reclamo se convirtió en espacio de festejo. Bariloche vivió una jornada histórica que comenzó con una marcha universitaria masiva y culminó con la celebración del rechazo legislativo al veto presidencial que afectaba el financiamiento de las universidades públicas.
Desarrollo de la movilización
La concentración reunió a miles de personas desde las 17 horas frente al Hospital Zonal Ramón Carrillo. La movilización se desarrolló simultáneamente con el debate en la Cámara de Diputados sobre el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La comunidad educativa esperaba con expectativa el resultado parlamentario.
Declaraciones de autoridades universitarias
Diego Aguiar, vicerrector de la Universidad Nacional de Río Negro, destacó antes de la marcha que la norma era fundamental para terminar el año con clases e investigación. Señaló que la propuesta del Ejecutivo implicaba un recorte para el próximo año y no reconocía el ajuste realizado.
Amplia convocatoria de organizaciones
La marcha fue convocada por un amplio frente de organizaciones universitarias y gremiales. Entre ellas ADUNC, ADURN, ATE, Centro de Estudiantes, Unter, Conicet Patagonia Norte y agrupaciones sociales. La movilización se replicó simultáneamente en todo el país.
Voces estudiantiles
Un estudiante de la Universidad Nacional de Río Negro remarcó el rol de la educación superior en la vida cotidiana. Destacó que la universidad es un espacio para compartir con amigos y profesores, y donde se proyecta el futuro profesional.
Resultado legislativo y celebración
Cuando se conoció el rechazo al veto con 181 votos a favor y 60 en contra, la plaza del Centro Cívico se transformó en escenario de celebración. Los referentes universitarios expresaron que el pueblo estaba observando a los legisladores y dispuesto a luchar por la educación pública.
Significado del triunfo
El rechazo al veto significa que la Ley de Financiamiento Universitario continuará su trámite hacia el Senado. Para la comunidad universitaria de Bariloche, este triunfo representa un respiro y esperanza de recomposición del sistema educativo público.
Compromiso con la educación pública
Así, la jornada demostró la capacidad de movilización de la comunidad educativa barilochense. Transformó lo que comenzó como una marcha de protesta en una celebración del triunfo democrático y colectivo por la defensa de la universidad pública.