Bariloche prepara el referéndum municipal del 9 de noviembre con un cronograma definidoBariloche prepara el referéndum municipal del 9 de noviembre con un cronograma definido

Bariloche prepara el referéndum municipal del 9 de noviembre con un cronograma definido. Así, los vecinos votarán sobre diez proyectos del intendente Walter Cortés.

San Carlos de Bariloche celebrará un referéndum municipal obligatorio y vinculante el 9 de noviembre de 2025. La Junta Electoral Municipal, formada por Dana Guzmán, Norma Taboada y Ernesto Vicens, publicó el cronograma oficial.

Así, los vecinos votarán sobre diez proyectos del intendente Walter Cortés, como la legalización de Uber y el plan vial, de 8 a 18 horas.

Organización de los padrones
Desde el 1 de septiembre hasta el 1 de octubre de 2025, los ciudadanos argentinos revisarán el padrón provisorio y podrán corregir errores. El padrón definitivo se publicará del 10 al 20 de octubre. Los extranjeros se inscribirán del 25 al 30 de agosto, con reclamos del 1 de septiembre al 1 de octubre. El padrón provisorio de extranjeros se imprimirá del 2 al 7 de octubre, y el definitivo el 22 de octubre.

Boleta única y logística
La boleta única, oficializada hasta el 5 de agosto de 2025, presentará los diez proyectos con opciones de “sí” o “no”. Los lugares de votación se definirán antes del 20 de octubre. Las autoridades de mesa se designarán hasta el 25 de octubre. La Junta Electoral garantizará accesibilidad con cuartos oscuros adaptados y plantillas Braille para personas con discapacidad.

Campaña y restricciones
Además, la campaña electoral comenzará el 10 de septiembre y durará 60 días. Desde el 30 de octubre, se prohíben actos inaugurales y promoción de planes sociales. La veda electoral iniciará a las 0:00 del 8 de noviembre, suspendiendo proselitismo, encuestas y sondeos hasta dos horas después del cierre. La venta de alcohol estará prohibida desde las 20:00 del 8 de noviembre hasta las 21:00 del 9.

Debates y desafíos
Asimismo, la Junta Electoral aceptará reclamos hasta el 11 de noviembre. Los partidos retirarán material de campaña antes del 9 de diciembre. El referéndum genera controversia: concejales como Laura Totonelli critican que incluye temas operativos, no estratégicos.

En ese sentidom otros cuestionan la gestión de Cortés, señalando falta de claridad. Aun así, Bariloche apuesta por la democracia directa para decidir su futuro.

Por LPRN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *