Las próximas elecciones de la Cooperativa Eléctrica de Bariloche (CEB) han expuesto las fuertes tensiones del poder local, donde la conducción de la entidad se vuelve tan codiciada como una intendencia.
Tras la depuración de listas, solo cuatro quedaron en competencia, pero con alcances muy dispares.
Solo Roja y Blanca compiten por el control total
En esta crucial elección se votarán ochenta y dos delegados de distrito titulares, consejeros y miembros de la Comisión Fiscalizadora. La importancia de la votación radica en que solo dos fuerzas lograron conformar listas completas:
- Lista Roja: Liderada por la candidata a consejera Laura Alves, ex concejal de la ciudad.
- Lista Blanca: Que gestionó la CEB hasta el año pasado, presenta a Daniel González (ex concejal y ex secretario de turismo) y a la enfermera Ximena Ñanco Frías como candidatos a consejeros.
La Roja y la Blanca son las únicas que lograron cubrir la totalidad de los circuitos y competirán por la renovación de delegados, consejeros y la Comisión Fiscalizadora. Los blancos ponen en juego dos consejeros, mientras que los rojos uno.
El frustrado intento de Walter Cortés por ampliar su poder
La Lista Azul, que responde al intendente Walter Cortés, sufrió un revés significativo. Su presentación estuvo plagada de irregularidades, incluyendo la postulación de funcionarios municipales y personas impedidas por estatuto. Como resultado, la lista fue diezmada y solo podrá competir por delegados, con la ausencia de cuatro distritos.
El revés generó un fuerte enojo en Cortés, quien había intentado infructuosamente todas las vías para tener injerencia en la elección. El Intendente buscaba ampliar su poder, ya que, con el control del municipio y la CEB, se posicionaría como una figura de peso superior a la del propio gobernador. Sin embargo, el rechazo de los votantes de la Lista Roja y la falta de apoyo político terminaron dejándolo afuera de la pelea por los consejeros.
Requisitos y centros de votación
La Lista Celeste, de formación peronista, también quedó limitada, compitiendo solo por delegados y Comisión Fiscalizadora. La figura más conocida es Luis Barrales, referente del sindicato de taxis, quien encabeza la Comisión Fiscalizadora.
Los asociados de la cooperativa votarán en el centro más próximo a su distrito según el domicilio de la factura de energía. Es indispensable:
- Tener regularizadas las facturas con vencimiento anterior al 30 de junio de 2025.
- No registrar deudas con la cooperativa.
- Presentarse con DNI y se recomienda llevar la factura de la CEB para agilizar el trámite.
Los centros de votación y el padrón electoral serán informados públicamente en los próximos días.