La Legislatura de Río Negro aprobó oficialmente el proyecto de ley que establece la creación del Museo Provincial Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, con sede en la ciudad de San Carlos de Bariloche. La iniciativa, enviada por el Poder Ejecutivo provincial, otorga un marco legal al espacio inaugurado recientemente.
Un Museo junto al Lago Nahuel Huapi
El museo está ubicado junto al Memorial Héroes de Malvinas en la costa del lago Nahuel Huapi. Este espacio se consolidará como un centro de memoria, educación e investigación dedicado a la historia y reclamo de las Islas Malvinas, la Antártida y el Atlántico Sur.
La Importancia de la Causa Malvinas
El legislador Marcelo Szczygol, como miembro informante, destacó que el proyecto refleja la importancia de la Causa Malvinas, un motivo que une y emociona a toda la comunidad argentina. La apertura de este espacio en Bariloche marca un hito en la preservación de la memoria histórica.
Inauguración y Afluencia de Público
El Museo y Memorial Malvinas fue inaugurado el pasado 6 de septiembre frente al Centro Cívico de Bariloche y junto al Puerto San Carlos.
El Segundo Museo en la Provincia
Es el segundo museo en Río Negro dedicado a la causa, complementando al existente en Viedma. Desde su apertura, ha recibido una gran afluencia de visitantes, con más de 1.200 visitas diarias durante los fines de semana.
Objetivos Educativos y de Memoria
La aprobación de esta ley refuerza el compromiso de Río Negro en mantener viva la memoria de Malvinas y en fomentar la educación sobre la importancia de la soberanía argentina en el Atlántico Sur.
Conciencia para las Futuras Generaciones
La iniciativa busca crear conciencia en las futuras generaciones sobre los valores de la patria y el respeto por los héroes que defendieron la soberanía nacional. Este museo reafirma que la memoria y la historia de Malvinas son un pilar fundamental para la identidad argentina.