La campaña al Senado de la referente de La Libertad Avanza en Río Negro, Lorena Villaverde, navega en aguas turbulentas. El escándalo que la conecta con la investigación por presunto financiamiento del narcotráfico a la política nacional ha magnificado la crisis de la diputada.
De hecho, en el centro de la controversia está la figura de Fred Machado, un narcotraficante que actualmente resiste su extradición en la Patagonia. Este caso, conocido como el «Efecto Espert,» ha salpicado directamente a Villaverde. No obstante, su silencio en la campaña, limitado a un ocasional retuit, se ha vuelto ensordecedor. La pregunta clave es: ¿Podrá la candidata librarse de la sombra del narcotráfico que amenaza con derrumbar su postulación?
La Trama Narco que Enloda la Campaña de Villaverde
El escándalo surge del vínculo familiar entre su pareja, Claudio Alberto Cicarelli, alias “Lechuga,” y el narcotraficante Fred Machado, primo hermano de Cicarelli. Machado es la misma persona que, según investigaciones judiciales iniciadas en Estados Unidos, habría financiado la campaña presidencial de 2019 de José Luis Espert, compañero de bancada de Villaverde. A pesar de esto, este antecedente familiar ha sido utilizado por la oposición como un arma constante, y sin embargo, el efecto nacional del affaire Espert ha magnificado la crisis de la diputada.
La Conexión con Fred Machado y el Prontuario de la Pareja
El rol de Cicarelli no se limita a ser un pariente. La oposición lo ha señalado como un posible testaferro de la diputada en el país, un elemento que Lorena Villaverde narco se esfuerza en desmentir sin éxito. Los adversarios políticos de Río Negro, lejos de aceptar la excusa de lazos de sangre lejanos, aprovechan para insistir en un prontuario que, según la historia, excede la polémica actual.
- 2002, Florida (EE. UU.): Detención con casi medio kilo de cocaína.
- Estafa Inmobiliaria (Las Grutas): Causa judicial que culminó en un embargo preventivo de $50 millones.
- Crédito Hipotecario Irregular: Investigación por un crédito de $225 millones concedido en enero por el Banco Nación.
Antecedentes Judiciales: La ‘Ficha Limpia’ a Debate
El diputado Martín Soria, principal rival de Villaverde en la carrera al Senado, ha recordado repetidamente el arresto de 2002, incluso en el recinto de la Cámara de Diputados. Siguiendo la estrategia de Espert, la bancada libertaria ha optado por denunciar una “campaña sucia” en lugar de proveer explicaciones detalladas.
Estafas Inmobiliarias y el Crédito Millonario: El Caso Las Grutas
Los problemas con la justicia rionegrina complican aún más la imagen de la candidata. Por ejemplo, el caso más resonante es el de la presunta estafa en un desarrollo inmobiliario en Las Grutas, una situación que, además del embargo de $50 millones, puso a la diputada en el ojo de la tormenta. Lorena Villaverde narco ha intentado defenderse en medios radiales, calificando las acusaciones como “usos y abusos de las mentiras” y atribuyéndolas a la «violencia verbal y física» de sus opositores. En resumen, metió todo en la bolsa de los ataques de campaña, tal como hizo Espert. Por consiguiente, la gravedad de los hechos exige una transparencia que no ha llegado.
La Consolidación del Poder: La Lucha Interna por La Libertad Avanza
La diputada, amadrinada por Karina Milei y nacida en San Antonio Oeste, ha utilizado su amplia experiencia empresarial en áreas como marketing turístico, comunicación, y desarrollos urbanos para construir su imagen. Además, toda su trayectoria se ha visto eclipsada por las controversias.
Según se cuenta en su web oficial, Villaverde comenzó a desarrollar su carrera empresarial a los 21 años. No obstante, la figura de Javier Milei hizo que esa experiencia fuese dejada a un costado del camino, entendiendo que el líder libertario quería cambiar el rumbo de las cosas. Fue candidata a intendenta de Las Grutas, pero perdió. En efecto, propulsada por la ola libertaria, llegó a la Cámara de Diputados, donde recibió la orden de armar el partido en la provincia. El resultado fue un escándalo: fue acusada de truchar avales. A pesar de todo, acaparó el poder, corrió a Rivero y decidió que ella sería la candidata al Senado. Sin embargo, el trato inicial con sus aliados, como el PRO, duró un suspiro.
La Respuesta de la Oposición y la Caída de los Aliados
El manejo interno del partido en Río Negro ha generado un quiebre en la coalición. Por esta razón, la acusación de usar información de organismos públicos para «truchar avales» fue un escándalo previo que logró sortear, pero el costo político ha sido alto.
Pedidos de Renuncia: Soria, Juan Martín y Rivero
La oposición, y ahora sus exaliados, no están dispuestos a dejar pasar la crisis. Juan Martín (PRO), tras romper el acuerdo con ella, le recomendó directamente al presidente Milei que ordene bajar su candidatura. “Le pedimos a Milei que se libre de los impresentables, de los que tienen que dar explicaciones por causas judiciales que están en boca de todos”, sentenció Martín, quien se sumó al coro que exige una “ficha limpia” en la política. Por su parte, Ariel Rivero (Primero Río Negro), excompañero y ahora rival, fue más allá, declarando que
Lorena Villaverde narco “nunca debería haber ocupado un cargo público” y pidiendo abiertamente su renuncia. La candidata ha respondido a los ataques en redes sociales, pero evita mencionar directamente el «Efecto Espert» o la conexión Machado. El silencio de su campaña no hace más que alimentar las dudas.