Muerte en la ruta 151. Weretilneck denuncia tragedia y apunta a la desidia de la Nación. Un lamento tras el accidente fatal.Muerte en la ruta 151. Weretilneck denuncia tragedia y apunta a la desidia de la Nación. Un lamento tras el accidente fatal.

Muerte en la ruta 151. Weretilneck denuncia tragedia y apunta a la desidia de la Nación. Un lamento tras el accidente fatal

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, expresó su profunda tristeza este sábado tras un trágico accidente en la Ruta Nacional 151, cerca de Catriel. El choque dejó cuatro víctimas fatales y puso en evidencia el abandono de las rutas nacionales en la provincia. “La desidia mata,” afirmó en su cuenta de X, subrayando el dolor de las familias afectadas. Este suceso marcó un nuevo golpe para la región, donde las condiciones viales generan constante preocupación.

Detalles del siniestro
El accidente ocurrió a las 11 en el kilómetro 921, en la zona conocida como La Escondida. Un Volkswagen Gol, que viajaba desde 25 de Mayo hacia General Roca, colisionó de frente contra un camión Mercedes Benz de la empresa Lucmar. La nieve complicó la visibilidad y el control, provocando el impacto fatal. Las víctimas, una mujer de 62 años, dos jóvenes de 19 y una niña de 7, perdieron la vida en el acto. Además, las bajas temperaturas y el hielo dificultaron el acceso de los equipos de rescate.

Denuncia contra el abandono vial
Weretilneck no ocultó su indignación. Recordó que Río Negro ya presentó una demanda judicial contra el Estado Nacional por el deterioro de la Ruta 151 y otras arterias. “Lo hicimos porque la desidia mata, y no podemos seguir mirando para otro lado,” insistió. Sin embargo, la falta de respuesta del gobierno central agrava la situación. “Es una obligación moral, institucional y política,” agregó, destacando que el mal estado de la ruta contribuyó al accidente.

Un llamado urgente a la acción
El gobernador advirtió que la inacción tiene consecuencias letales. “Estamos hablando de vidas, y cada minuto de retraso puede costar otra,” señaló. La Ruta 151, vital para el transporte en Río Negro, sufre baches, falta de señalización y mantenimiento insuficiente. Weretilneck exigió a las autoridades nacionales que prioricen la seguridad vial, mientras las familias de las víctimas exigen justicia. Además, prometió intensificar las gestiones legales para presionar por soluciones concretas.

Impacto en la comunidad
El accidente generó conmoción en Catriel y General Roca. Vecinos y productores lamentaron la pérdida de vidas y criticaron el descuido histórico de las rutas. “Esto no es nuevo, pero hoy pagamos el precio más alto,” expresó un residente local. Mientras tanto, la Justicia investiga las causas, aunque el mal estado de la ruta y las condiciones climáticas ya apuntan como factores clave. La comunidad espera respuestas rápidas para evitar más tragedias.

Contexto y promesas incumplidas
La tragedia ocurre en un momento de tensiones entre la provincia y el gobierno nacional. Weretilneck lleva meses denunciando el abandono de la infraestructura vial, pero los fondos prometidos no llegan. “No es solo un reclamo, es una lucha por la vida,” reiteró. Sin embargo, la falta de acción concreta genera escepticismo. Algunos analistas sugieren que la demanda judicial podría tardar años, dejando a las rutas en el mismo estado.

Hacia un futuro incierto
El accidente reaviva el debate sobre la seguridad en Río Negro. Weretilneck anunció que redoblará los esfuerzos legales y políticos para exigir responsabilidad. Sin embargo, la población teme que la desidia persista mientras las autoridades nacionales no actúen. Este suceso deja una herida profunda en la provincia y un llamado urgente a proteger a sus habitantes. Las familias de las víctimas exigen no solo justicia, sino un compromiso real para mejorar las condiciones de las rutas antes de que otro accidente sacuda a la región.

Por LPRN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *