Transferencia de la Avenida Bustillo. Un acuerdo histórico entre el Gobierno de provincial y la Municipalidadde Bariloche.
El Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de San Carlos de Bariloche han dado un paso significativo al firmar un convenio que transfiere las competencias de la Avenida Exequiel Bustillo, anteriormente conocida como Ruta Nacional 237, al ámbito municipal. Este acuerdo, suscrito por el gobernador Alberto Weretilneck y el intendente Walter Cortés, abarca el tramo que va desde el “monolito” hasta la rotonda de acceso al hotel Llao Llao, una arteria clave para el tránsito urbano, turístico y productivo de la ciudad.
La transferencia representa un hito para Bariloche, ya que permite a la Municipalidad asumir la responsabilidad directa de la conservación, señalización, mantenimiento y control de esta vía. La Avenida Bustillo, originalmente concebida como una ruta provincial, ha evolucionado hasta convertirse en una avenida urbana esencial, lo que justifica su traspaso a la gestión local para responder al crecimiento sostenido de la ciudad.
Un cambio de perspectiva en la gestión vial
Durante la firma del convenio, el gobernador Weretilneck destacó la importancia de adaptar la gestión de la avenida a su nueva realidad urbana: “Fue pensada como ruta provincial, pero hoy es una avenida urbana y ya no tiene sentido que la mantenga la Provincia”. Además, subrayó la confianza en la capacidad del gobierno local para asumir esta responsabilidad: “Estoy convencido de que la Municipalidad va a hacer un mejor mantenimiento, porque es su trama urbana”.
El Gobernador también reflexionó sobre la coherencia en la descentralización de responsabilidades: “Si le pedimos a Nación que nos transfiera las rutas nacionales porque podemos hacer un mejor trabajo, tenemos que actuar con la misma lógica con los municipios”. Este enfoque busca optimizar la gestión de los recursos y garantizar una mayor eficiencia en el mantenimiento de la infraestructura vial.
Apoyo financiero y transferencia de recursos
El acuerdo incluye un aporte económico único de $400 millones por parte del Gobierno de Río Negro, destinado específicamente a tareas de mantenimiento, cuidado y conservación de la Avenida Bustillo. Este fondo permitirá a la Municipalidad realizar mejoras inmediatas en la vía, beneficiando tanto a los residentes como a los miles de turistas que recorren esta ruta cada año.
Además, los radares instalados en el tramo, que hasta ahora estaban bajo la jurisdicción provincial, pasarán a ser gestionados por el Municipio. Esta medida refuerza la autonomía local en el control del tránsito y la seguridad vial.
Una visión compartida para el desarrollo regional
El intendente Walter Cortés calificó el convenio como “histórico” y resaltó la confianza mutua entre ambas gestiones: “Tenemos una mirada común, más allá de pertenecer a espacios políticos distintos: pensamos en la gente y creemos en el regionalismo”. Por su parte, Weretilneck elogió el trabajo conjunto con la Municipalidad: “Al Municipio de Bariloche lo veo muy bien, con un proyecto claro y una idea firme de compartir responsabilidades”.
En un contexto de crisis, ambos líderes coincidieron en la importancia de la colaboración entre la Provincia y el Municipio para garantizar el bienestar de los ciudadanos. “Las cosas funcionan cuando todos tiramos para el mismo lado”, afirmó el Gobernador, destacando la relevancia de esta alianza estratégica para el futuro de Bariloche.