¿Quién gobierna en Bariloche? La disputa de poder genera incertidumbre¿Quién gobierna en Bariloche? La disputa de poder genera incertidumbre

¿Quién gobierna en Bariloche? La disputa de poder genera incertidumbre

En medio de una creciente tensión política, una pregunta comienza a instalarse con fuerza en los pasillos del Concejo Municipal y en la opinión pública: ¿Quién gobierna realmente en Bariloche?

La reciente declaración de la concejal Julieta Wallace volvió a encender las alarmas. En una sesión cargada de cuestionamientos, Wallace denunció una “disputa de poder” dentro del bloque oficialista del Partido Unión y Libertad (PUL) que, según sus palabras, “frena el funcionamiento institucional” y genera un clima de incertidumbre.

“Como no pueden resolver esta situación, necesitan un culpable”, expresó la edil, apuntando directamente al presidente del Concejo, Gerardo del Río. Wallace no se quedó ahí: “Pongan arriba de la mesa las diferencias que tienen entre ustedes, que definan quién gobierna: si gobierna el PUL o Agustín Domingo de Juntos Somos Río Negro (JSRN), pero que lo definan”.

Suspensión de mandato de Walter Cortés
Julieta Wallace

La referencia a Agustín Domingo —exministro de Economía provincial y actual figura de JSRN— no es menor. Aunque no tiene un cargo formal en la administración municipal, su nombre circula con fuerza como figura influyente en las decisiones de gobierno, alimentando la idea de una “doble conducción” o, al menos, de una tutela política externa. Tal es así, que quienes muchas veces transitan los pasillos municipales en busca de respuestas, son atendidos por el tridente Mike Dominguez (único con cargo formal en el Estado), Carlos Criado y el diputado Agustin Domingo. Son quienes controlan esta suerte de “peaje político” y deciden que se hace y que no.

Un municipio paralizado

Mientras tanto, los efectos de esta interna no tardan en hacerse sentir. Proyectos frenados, sesiones trabadas y un visible desgaste en la relación entre bloques marcan el pulso de un Concejo que no logra avanzar con la agenda legislativa. En el Ejecutivo municipal, las señales también son confusas: decisiones que no se comunican, cambios de rumbo y una falta de liderazgo claro que comienza a preocupar a vecinos, empresarios y organizaciones sociales.

La pregunta sigue en pie

En este escenario, la pregunta vuelve con fuerza: ¿quién toma las decisiones en Bariloche? ¿El intendente y su equipo? ¿O hay una conducción externa, más ligada a la estructura provincial de JSRN, que termina condicionando la gestión?

Por ahora, no hay respuestas claras. Pero lo cierto es que la indefinición política ya tiene consecuencias visibles en la gestión y en la vida cotidiana de los barilochenses.

Por LPRN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *