Polémica en Río Negro por fondos para el Turismo Nacional. Denuncia de Villaverde

La diputada Lorena Villaverde, referente de La Libertad Avanza en Río Negro, acusó al gobernador Alberto Weretilneck de destinar más de $300 millones a la carrera de Turismo Nacional en Viedma, mientras se desatienden necesidades básicas en la provincia.

Críticas a la gestión

Villaverde señaló que el gasto en la competencia, programada para el 13 al 15 de junio, contrasta con la precariedad en comisarías, sin gas ni agua caliente durante meses. “Es una vergüenza que el gobernador priorice un evento automovilístico sobre la seguridad”, afirmó.

Respuesta oficialista

El gobierno provincial desmintió la cifra, calificándola de “falsa” y “malintencionada”. Confirmaron que Lotería de Río Negro abonó un canon de $120 millones más IVA para el evento, defendiendo que promueve el turismo deportivo y la visibilidad de la provincia.

Beneficios económicos

Voceros del Ejecutivo destacaron que la carrera generará ingresos genuinos a través de Ingresos Brutos, con impacto en comercios, hoteles y estaciones de servicio. “La televisación llegará a millones, potenciando el turismo en Viedma”, aseguraron, comparándola con eventos como la Vuelta al Valle.

Tensión política

La denuncia de Villaverde marca el inicio de una campaña electoral polarizada rumbo a octubre. La Libertad Avanza, liderada por la diputada, se perfila como principal rival de Juntos Somos Río Negro, en un contexto de deterioro en la relación con el gobierno nacional.

Disputa por rutas

El cruce se intensifica tras críticas de Weretilneck a la desinversión nacional en rutas como la 22, 23, 151 y 40, donde ocurren frecuentes accidentes. “Villaverde desvía la atención del calamitoso estado de las carreteras”, señalaron desde el Ejecutivo provincial.

Ironías y acusaciones

El diputado Agustín Domingo, en sintonía con Weretilneck, ironizó: “A Nación le preocupa más el olor a pis de Buenos Aires que las rutas del interior”. Sugirió que el gobierno central traspase la responsabilidad vial a la provincia si no puede asumirla.

Antecedentes nacionales

La relación entre Río Negro y la Casa Rosada se tensó por decisiones como el rechazo a la participación provincial en la licitación de represas hidroeléctricas y la cancelación de la planta de GNL en Punta Colorada, proyectos clave para el desarrollo regional.

Contexto electoral

Villaverde, posible candidata al Senado por La Libertad Avanza, intensifica sus críticas al oficialismo rionegrino, acusando a Weretilneck de “gobernar con criterios de la casta”. El gobernador, en cambio, plantea las elecciones como una disputa entre “Río Negro y Buenos Aires”.

Campaña anticipada

El cruce por el Turismo Nacional evidencia una campaña electoral que promete más controversias. Mientras Villaverde cuestiona el gasto público, el oficialismo defiende el evento como una inversión estratégica, dejando en claro las posturas antagónicas que definirán los comicios.

Impacto provincial

La carrera, que incluye categorías Clase 2 y Clase 3, es un atractivo para el automovilismo argentino. Sin embargo, la polémica por su financiamiento refleja las prioridades en disputa: desarrollo turístico versus necesidades básicas como seguridad y salud.

Futuro político

En un año electoral clave, con tres bancas en el Senado y dos en Diputados en juego, la confrontación entre Villaverde y Weretilneck anticipa un debate centrado en la gestión de recursos y la identidad provincial frente a la influencia nacional.

Expectativa ciudadana

Los rionegrinos observan cómo esta disputa impactará en las urnas. La polarización entre La Libertad Avanza y Juntos Somos Río Negro podría opacar al peronismo, mientras los ciudadanos exigen soluciones a problemas estructurales más allá de las promesas electorales.

Desafíos pendientes

La controversia subraya los desafíos de Río Negro: infraestructura deficiente, servicios públicos en crisis y una economía que busca reactivarse. La carrera de Turismo Nacional, aunque atractiva, no logra apagar las críticas por las carencias en comisarías y hospitales.

Por LPRN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *