La administración de Javier Milei planea modificar, mediante un decreto, la Ley Nacional de Glaciares.La administración de Javier Milei planea modificar, mediante un decreto, la Ley Nacional de Glaciares

Milei evalúa modificar la ley de glaciares. Intento de Reforma por Decreto

La administración de Javier Milei planea modificar, mediante un decreto, la Ley Nacional de Glaciares, según confirmaron fuentes del Ministerio de Economía. La noticia, que comenzó como un rumor, desató críticas de ambientalistas, quienes advierten sobre los riesgos de flexibilizar la protección de estos ecosistemas.

Aunque el Gobierno reconoce que aún no hay consenso para publicar el decreto, la intención sería permitir actividades productivas en zonas periglaciales. Milei evalúa modificar la ley de glaciares.

Antecedentes de la controversia

No es la primera vez que se intenta reformar esta ley. En 2024, un borrador de la Ley Bases incluyó cambios similares, pero no prosperó en el Congreso. Un intento previo en 2016 también fracasó. Estas propuestas recurrentes generan tensiones entre el desarrollo económico y la conservación ambiental, en un contexto donde la protección de los glaciares es clave para millones de argentinos.

Importancia del ambiente glacial

Los glaciares y el ambiente periglacial, compuesto por cuerpos de hielo más pequeños y mezclados con rocas, son reservas vitales de agua. Estas zonas, presentes en provincias como Río Negro, abastecen a plantas, animales y cerca de siete millones de personas. La Ley de Glaciares protege tanto los grandes glaciares como estas áreas, prohibiendo actividades industriales que puedan dañarlos. Sin embargo, las reformas propuestas podrían reducir el área protegida.

Preocupación de la comunidad científica

Expertos expresan alarma ante la posible exclusión de criterios científicos en las modificaciones. Reducir la protección de los ambientes periglaciales podría comprometer la sostenibilidad de los recursos hídricos y la biodiversidad en la Cordillera de los Andes. Los ambientalistas instan al Gobierno a reconsiderar su enfoque y priorizar la conservación. Milei evalúa modificar la ley de glaciares.

La posible reforma a la Ley de Glaciares genera un debate crucial: ¿desarrollo económico o conservación ambiental? La comunidad científica y los ambientalistas exigen un enfoque que priorice la sostenibilidad, protegiendo estas reservas hídricas esenciales para el futuro de Argentina.

Por LPRN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *