Según el Ente de la Región Sur, La Línea Sur de Río Negro tiene en la ganadería ovina su principal actividad económica, que sin embargo atraviesa enormes desafíos que limitan su competitividad.
Pilcaniyeu: Apuesta por la infraestructura
La intendenta Daniela Cornejo lidera iniciativas para mejorar la infraestructura ganadera, como caminos y corrales. El consejo impulsa proyectos de asistencia técnica para los pequeños ganaderos se dedican a la producción ovina extensiva.
Ñorquinco: Conectividad y diversificación
Miguel Cuminao, intendente, promueve obras como la pasarela en Arroyo Las Minas para el acceso rural. Julieta Curihuala, concejal, apoya programas de capacitación. Los productores enfrentan problemas de conectividad, pero buscan diversificar hacia carne.
Comallo: Fortalecimiento productivo
Raúl Hermosilla, intendente, coordina fondos para bancos de vientres ovinos. José Pablo Santiago, concejal, organiza productores en el Programa Ganadero. Este busca mejorar índices productivos, aunque los avances son graduales.
Ingeniero Jacobacci: Lucha contra la desertificación
El intendente José Mellado impulsa el repoblamiento con 880 borregas entregadas. Los productores combaten la desertificación y la descapitalización, que amenazan la sostenibilidad.
Maquinchao: Enfrentando la escasez hídrica
Silvana Pérez, intendenta, gestiona proyectos de conectividad y financiamiento. Gustavo Manquilef, técnico agrónomo, trabaja en modernizar majadas. Los productores enfrentan fluctuaciones en el precio de la lana y la escasez de agua.
Los Menucos: ganadería y minifundismo
Mabel Yahuar, intendenta, combina proyectos ganaderos con educación. Soraya Yahuar, concejal, promueve la comercialización de carne ovina. Los productores, afectados por el minifundismo, diversifican con piedra laja.
Sierra Colorada: Ordenamiento sanitario
La intendenta Marta Ignacio gestiona fondos para desagües y ganadería. Cecilia Bustos, concejal, apoya el ordenamiento sanitario contra la sarna. Los productores, con 630 borregas, enfrentan la escasez hídrica.
Ramos Mexía: Migración y sostenibilidad
Belén Colihuinca, intendenta, usa fondos petroleros para infraestructura. Ulises Maglione, técnico agrónomo, trabaja en sostenibilidad. Los productores lidian con la migración rural y la reducción de majadas.
Valcheta: Impulso al matadero municipal
Yamila Direne, intendenta, avanza en el matadero municipal. Karina Marco, viceintendenta, coordina con el Ente Región Sur. Los productores, con 475 borregas, combaten la desertificación. Línea Sur: La ganadería ovina.
La ganadería ovina depende de intendentes, técnicos y productores. Los desafíos como desertificación, falta de agua y minifundismo requieren soluciones integrales. El Ente Región Sur impulsa programas, pero la sostenibilidad es un desafío a largo plazo.