Kicillof impulsa un nuevo espacio político en Río NegroKicillof impulsa un nuevo espacio político en Río Negro

Axel Kicillof impulsa un nuevo espacio político en Río Negro que no sea exclusivo ni excluyente. La iniciativa propone una construcción amplia del peronismo rionegrino.

Una mesa amplia sin liderazgos únicos

La propuesta no busca una conducción única. En cambio, pretende articular líneas ya activas como «La Patria es el Otro», liderada por Andrés «Cuervo» Larroque, y «Patria y Futuro», vinculada a Eduardo Campagnoli.

Desde el entorno de Kicillof descartan imponer estructuras rígidas. «La idea es armar una mesa amplia con todos los sectores que quieran ser parte», aseguraron referentes que participan del armado.

Presencias confirmadas en la provincia

El Frente Grande, conducido por el intendente Mario Secco, tendría un rol protagónico dentro del espacio político en Río Negro. También suman sectores como la CGT, Barrios de Pie y una facción del Movimiento Evita.

Entre las figuras locales destacan Mario Sabbatella, exlegislador de Viedma; Julieta Wallace, concejal de Bariloche; Vanessa Cacho, edil en Viedma; y Mario Álvarez, dirigente barrial de General Roca.

Estas referencias locales ya mantienen reuniones en distintas localidades con el objetivo de consolidar territorialmente la propuesta.

Una articulación aún en construcción

A nivel nacional, la articulación se presenta bajo el nombre Movimiento al Futuro (MDF). Aunque todavía no tiene una estructura formal, ya se proyectan acciones en varias provincias.

Fuentes del espacio explican que, donde existan intendentes o gobernadores peronistas, se buscará una articulación concreta. El objetivo es ampliar el alcance territorial con respaldo institucional.

Sin fecha de lanzamiento, pero con trabajo en marcha

El nuevo espacio político en Río Negro no incluye por ahora a La Cámpora. Tampoco a intendentes como Walter Cortés de Bariloche, quien mantiene cercanía con Juntos Somos Río Negro.

No obstante, no se descartan futuras incorporaciones. La premisa principal es construir una propuesta integradora, abierta a la diversidad del campo nacional y popular.

Aunque no se definió una fecha para el lanzamiento formal, el armado avanza. Ya se realizan encuentros con dirigentes, militantes y organizaciones en toda la provincia.


Por LPRN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *