Escándalo en el Consejo de la Magistratura por Caso Lago EscondidoEscándalo en el Consejo de la Magistratura por Caso Lago Escondido

Escándalo en el Consejo de la Magistratura. Jueces abandonaron una sesión de la Comisión de Disciplina. Esto impidió tratar el caso Lago Escondido, generando críticas por falta de transparencia.

Antecedentes del Caso

En 2022, jueces viajaron a la mansión de Joe Lewis. El viaje, presuntamente financiado por Clarín, desató acusaciones de dádivas. Chats filtrados sugirieron encubrimiento, aunque la causa penal fue archivada en 2023.

El 12 de mayo de 2025, la Comisión de Disciplina planeaba discutir 48 expedientes. El caso Lago Escondido era prioritario, con prescripción en septiembre. Jueces abandonaron la sesión, dejando sin quórum al órgano.

Acciones de los Jueces

Diego Barroetaveña, Agustina Díaz Cordero, Alejandra Provítola y Alberto Lugones se retiraron coordinadamente. Su salida bloqueó el debate sobre Lago Escondido. También impidió tratar otros expedientes con consenso.

Reacciones de los consejeros

César Grau calificó la acción como corporativa y grave. La comparó con un “lock out” judicial. Luis Juez criticó la evasión del debate. Ambos destacaron la responsabilidad constitucional del Consejo.

Consecuencias del abandono

La maniobra pone en riesgo la sanción de jueces implicados. El caso podría prescribir en septiembre. Grau notificará a Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema. El Consejo enfrenta críticas por ineficiencia.

El caso Lago Escondido

Jueces como Julián Ercolini y Carlos Mahiques participaron en el viaje. También estuvo Juan Bautista Mahiques, fiscal de CABA. Las acusaciones de dádivas persisten en el ámbito disciplinario del Consejo.

Críticas al Consejo

El Consejo es cuestionado por demoras en casos como el de Marcelo Bailaque. Las sesiones espaciadas y deserciones generan desprestigio. Este incidente refuerza la percepción de opacidad judicial.

Implicancias políticas

El caso involucra a Joe Lewis, magnate británico. Sus propiedades en la Patagonia son controvertidas. El escándalo plantea preguntas sobre influencias externas en el Poder Judicial argentino.

Llamado a la reforma

El abandono refleja tensiones en el Consejo. La acción de los jueces sugiere protección corporativa. Este episodio impulsa demandas de reformas para fortalecer la rendición de cuentas judicial. El abandono de jueces en el Consejo de la Magistratura cuestiona la transparencia judicial. Con el caso Lago Escondido en riesgo de prescribir, se necesitan reformas urgentes para garantizar un Poder Judicial responsable.

Por LPRN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *