¿Es competitivo un PJ rionegrino encabezado por Martín Soria y el camporista Doñate?¿Es competitivo un PJ rionegrino encabezado por Martín Soria y el camporista Doñate?

¿Es competitivo un PJ rionegrino? Para los analistas, el camporista  Doñate y el ex ministro de Alberto Fernández, Martín Soria tienen imagen negativa entre los rionegrinos, por lo que se explora una propuesta más competitiva.

Algunas encuestas indican que para los rionegrinos  la falta de consistencia de Doñate, tras su enfrentamiento con los Soria y posterior reconciliación puede ser su peor enemigo en las urnas.

Con mandato hasta diciembre de 2025, Doñate enfrenta el desafío de retener su banca en el Senado. La fragmentación del peronismo rionegrino, sumada a la competencia con JSRN, La Libertad Avanza y el PRO, complica su estrategia.

Su apuesta por la unidad peronista, liderada con los Soria, busca contrarrestar estas amenazas, pero las internas persisten.

Marín Doñate: Inicios y ascenso en La Cámpora

El Senador Martín Doñatecomenzó su carrera en el Concejo Deliberante de Luis Beltrán, escalando gracias al respaldo de La Cámpora que lo llevó al Congreso en 2015con el apoyo de Cristina Fernández de Kirchner, evitando internas y consolidándose como un referente del peronismo patagónico.

En 2023, Doñate formó una alianza estratégica con Alberto Weretilneck en el “Gran Acuerdo” rionegrino. Esta coalición, que incluyó a sectores del peronismo y la UCR, permitió a Weretilneck ganar la gobernación y a Doñate obtener representación legislativa. La movida aisló a los Soria, rivales históricos, generando tensiones internas en el peronismo.

Ruptura con el oficialismo provincial

La relación con Weretilneck se fracturó tras las elecciones de 2023. La exclusión de figuras de La Cámpora en el gabinete provincial desató críticas solapadas de Doñate, que escalaron a una ruptura pública. Sus declaraciones contra el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y medidas alineadas con el gobierno de Javier Milei marcaron su oposición al oficialismo rionegrino.

Críticas públicas y en redes sociales a Weretilneck

Doñate expresó su desencanto con Weretilneck a través de redes sociales, acusándolo de arrepentirse del “Gran Acuerdo” y de apoyar políticas libertarias. En un tuit, criticó al gobernador por adherir al Pacto de Mayo y promover inversiones en el Golfo San Matías, evidenciando un distanciamiento ideológico y estratégico de cara a las elecciones de 2025.

Un estilo zigzagueante que puede jugar en contra

Tras el quiebre con JSRN, Doñate buscó recomponer la unidad peronista, acercándose a Martín y María Emilia Soria, históricos adversarios. ¿Es competitivo un PJ rionegrino?

Por su parte, el exministro de Justicia y exintendente de General Roca, desde que en 2024 el Partido Justicialista (PJ) de Río Negro celebró un congreso en Lamarque para reorganizar su estructura legislativa de cara a las elecciones de 2025. Martín Soria fue entronizado como presidente del Congreso, mientras Martín Doñate, senador de La Cámpora, busca renovar su banca en el Senado.

Esta reconciliación, impulsada por la necesidad de fortalecer Unión por la Patria para 2025, incluyó la formación de la lista Celeste Blanco Unidad, con Martín Soria como candidato al Senado y Ana Marks, aliada de Doñate, en un rol secundario.

El giro hacia los Soria provocó fugas en el entorno de Doñate. Figuras como Daiana Neri, exaliada de La Cámpora, se unieron a JSRN, debilitando su base. Además, la continuidad de legisladores como Pedro Dantas y Luis Ivancich, cercanos al Ejecutivo provincial, está en duda, reflejando las fracturas dentro del bloque peronista que Doñate ayudó a formar.

El comportamiento político de Doñate se caracteriza por su pragmatismo y adaptabilidad. Su historial de alianzas cambiantes, desde el apoyo a Weretilneck hasta la oposición actual, refleja un enfoque táctico para maximizar influencia.

El rol de Sergio Massa y el Frente Renovador en Río Negro

La semana pasada, en las oficinas de la Av. Libertador el líder del Frente Renovador  Massa se reunió con la Senadora García Larraburu y Alejandro Ramos Mejía, presidente del Frente Renovador en Río Negro. Ramos Mejía es considerado un posible candidato para la lista de diputados nacionales, reforzando la presencia del partido en la región.

Por LPRN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *