Breves: Declaran a Milei como Persona Non Grata. Huelga de ATE por Derechos Laborales. Rechazo a Proyecto de Licencias Gremiales. Alza en Tarifas de Transporte.Breves: Declaran a Milei como Persona Non Grata. Huelga de ATE por Derechos Laborales. Rechazo a Proyecto de Licencias Gremiales. Alza en Tarifas de Transporte.

Encuesta en Río Negro: Milei lidera elecciones electorales para octubre

Apoyo mayoritario a La Libertad Avanza
Una reciente encuesta de Varianza revela que el 36% de los rionegrinos apoyaría a los candidatos de Javier Milei en las elecciones legislativas de octubre. Este respaldo posiciona a La Libertad Avanza (LLA) como líder en la provincia.

Peronismo y PRO en competencia
Por otro lado, el peronismo obtiene un 20% de intención de voto, seguido de cerca por los candidatos de Mauricio Macri con un 19%. En contraste, Juntos Somos Río Negro (JSRN), liderado por Alberto Weretilneck, alcanza solo un 12%.

Distribución geográfica de los votantes
La encuesta, realizada sobre 355 personas mayores de 18 años, abarcó Alto Valle (38%), Zona Andina y Región Atlántica (23%), Valle Medio (8%) y Región Sur (7%). Así, LLA mantiene el apoyo que Milei logró en 2023.

Contexto postcomicios porteños
Finalizada antes de las elecciones porteñas del 18 de mayo, la encuesta no captura la reciente caída del PRO. Sin embargo, sugiere que una alianza entre LLA y el PRO podría consolidar un 55% de las preferencias en Río Negro.

Desafíos del oficialismo provincial
Además, el oficialismo rionegrino enfrenta dificultades históricas en elecciones nacionales. Weretilneck, por su parte, afirmó que octubre definirá el debate entre federalismo y centralismo, así como la distribución de recursos hacia las provincias.

Figuras políticas bajo la lupa
En cuanto a imagen, Milei lidera con un 54% de valoración positiva y un diferencial de +9. Le sigue Patricia Bullrich con +3 (51% positiva, 48% negativa). En cambio, Mauricio Macri registra un -5, con 47% positiva.

Líderes provinciales evaluados
asimismo, María Emilia Soria, intendenta de General Roca, logra un 40% de imagen positiva, pero con un diferencial de -14. Weretilneck obtiene un 33% positiva frente a un 65% negativa, mientras que Lorena Villaverde (LLA) registra un -53.

Intención de voto por nombres
En el escenario de candidatos, Aníbal Tortoriello, cercano a LLA, encabeza con un 21%. Lo sigue Juan Martín (PRO) con un 19%. Ambos superan a Villaverde (8%) y Ariel Rivero (4%) en la interna de la derecha.

Peronismo y JSRN en la contienda
Por su parte, Martín Doñate, senador camporista, logra un 10% de intención de voto, aunque solo retiene la mitad de las preferencias peronistas. Pedro Pesatti, vicegobernador de JSRN, también obtiene un 10%, destacándose en el oficialismo.

Renovación legislativa en octubre
Río Negro renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Concluyen los mandatos de Aníbal Tortoriello y Aníbal Domingo (JSRN) en la Cámara Baja, además de Mónica Silva, Silvina García Larraburu y Martín Doñate en el Senado. Encuesta en Río Negro.

Hacia el cierre de listas
Finalmente, la atomización de candidatos fragmenta el escenario electoral. Tortoriello y Martín lideran en la derecha, mientras el peronismo confía en su marca. JSRN busca fortalecer su base antes del cierre de listas el 17 de agosto.

Por LPRN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *