Diputados y senadores en Río Negro: Los nombres que suenan en los despachos del poder. Las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025 renovarán tres bancas de senadores y tres de diputados nacionales en Río Negro.
Las listas definitivas se presentarán cerca de septiembre. Sin embargo, varios nombres ya circulan como posibles candidatos. Por lo tanto, el escenario político comienza a tomar forma. Este artículo detalla los aspirantes más destacados y el contexto electoral en la provincia.
Renovación en el Senado: Candidatos de UxP y JSRN
Río Negro renovará tres escaños senatorials: dos de Unión por la Patria (UxP) y uno de Juntos Somos Río Negro (JSRN). Por ejemplo, Martín Doñate, actual senador de UxP, busca la reelección. Su liderazgo en el camporismo lo posiciona como figura clave. Además, Silvina García Larraburu, con 12 años en el Senado, también aspira a renovar su banca. En consecuencia, UxP apuesta por la unidad para mantener ambos escaños. Por su parte el ex funcionario nacional kirchnerista Osvaldo Nemirovsci afirmó su deseo de ser parte de la contienda interna en el PJ. No descarta buscar otras alternativas con otros sellos.
Competencia en el Senado: LLA y alianzas
Por otro lado, Mónica Silva, de JSRN, representa al oficialismo provincial liderado por Alberto Weretilneck. Sin embargo, enfrenta un escenario competitivo. La Libertad Avanza (LLA) presentará candidatos propios por primera vez. Lorena Villaverde, suena fuerte de la mano de la Karina Milei aunque Tortoriello mediría más y por este motivo sería el elegido de la Rosada para competir por la banca del Senado. Además, Juan Martín, presidente del PRO, impulsa un acuerdo con LLA para ganar dos bancas. Aunque no está claro si será candidato, su rol negociador es relevante.
Diputados: Principales contendientes
Río Negro renovará tres bancas en la Cámara de Diputados. Aníbal Tortoriello, exdiputado y exintendente de Cipolletti, es un contendiente fuerte. Tras abandonar Juntos por el Cambio, planea competir con Creo en Río Negro o aliado con LLA. Su mandato termina en 2025, por lo que su postulación parece probable pero pretende una banca en el Senado. Además, Adriana Serquis, de Patria Grande, busca una banca por el peronismo progresista. Su candidatura apunta al electorado de izquierda.
JSRN y otras fuerzas en diputados
JSRN no ha anunciado candidatos a deputados. Sin embargo, el oficialismo provincial es un actor clave. Los nombres que suenan en el oficialismo provincial son los de Facundo López, actual presidente del bloque de legisladores, y Juan Pablo Muena, Ministro de Desarrollo Social. Quedaron relegados los nombres de Pedro Pesatti y Agustín Domingo, dado que no contarían con respaldo electoral. El Frente Renovador estrena sello y el abogado y ex legislador Alejandro Ramos Mejía manifestó que el partido va a competir.
Contexto electoral: fragmentación y cambios
El electorado rionegrino está dividido en tercios. Por lo tanto, las estrategias partidarias son esenciales. UxP busca cohesión para defender sus bancas, pero enfrenta tensiones internas. En contraste, JSRN confía en el liderazgo de Weretilneck. Además, LLA y el PRO negocian alianzas para capitalizar el descontento. La suspensión de las PASO nacionales obliga a definir candidatos directamente para las generales. Además, la boleta única de papel, aprobada en 2024, cambiará la votación. Por ejemplo, los electores marcarán preferencias en una sola papeleta. En este contexto, Tortoriello podría consolidar Creo en Río Negro como una fuerza propia.