En Dina Huapi, el intendente Hugo Cobarrubia lideró negociaciones con el gobierno provincial para obtener fondos que permitieran finalizar el polideportivo municipal, un proyecto emblemático de su gestión.
La reunión, celebrada en la municipalidad, incluyó al gobernador Alberto Weretilneck y al ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti.
El polideportivo, cuya construcción comenzó en 2023, busca ser un centro deportivo y cultural para los 5.000 habitantes de Dina Huapi. Cobarrubia destacó que el proyecto, con un costo estimado de 500 millones de pesos, está avanzado en un 70%, pero requiere financiamiento adicional para su finalización en 2026.
En 2024, la municipalidad invirtió 37 millones de pesos de fondos hidrocarburíferos en infraestructura urbana, incluyendo señalética y contenedores, lo que limitó los recursos disponibles.
Weretilneck comprometió apoyo, proponiendo incluir el proyecto en el Fondo Provincial de Infraestructura y Desarrollo Turístico, que en 2023 recaudó 1.000 millones de pesos para obras similares. Gatti, por su parte, sugirió que el polideportivo podría integrarse a programas turísticos, atrayendo eventos regionales.
Cobarrubia, alineado con Juntos Somos Río Negro (JSRN), subrayó que el proyecto fortalecerá la identidad de Dina Huapi, una localidad en crecimiento.
La oposición local, liderada por concejales de Cambia Río Negro, cuestionó la prioridad del polideportivo frente a necesidades como el acceso al agua en barrios periféricos.
Cobarrubia respondió que el proyecto generará empleo y dinamizará la economía. Las negociaciones continuarán en Viedma, con una reunión prevista para fines de mayo, según fuentes municipales.