Crisis en la ganadería: Caída del 24% en la faena de Río Negro y NeuquénCrisis en la ganadería: Caída del 24% en la faena de Río Negro y Neuquén

Crisis en la ganadería: Caída del 24% en la faena de Río Negro y Neuquén

La faena de hacienda vacuna en Río Negro y Neuquén cayó un 24% en los primeros cinco meses de 2025. Según el SENASA, se faenaron 91.509 cabezas, un 16,5% menos que en 2024. Comparado con el promedio de 2020-2024, la baja es del 24,1%. Esto marca el nivel más bajo en registros recientes.

Impacto en la producción

En términos absolutos, se faenaron 18.000 cabezas menos que el año pasado. Las plantas frigoríficas procesaron solo 72.674 cabezas, un 21% menos que en 2024. Este retroceso, el menor volumen en años, refleja una crisis en la industria ganadera. Los costos fijos suben mientras las líneas de producción se ralentizan.

Factores detrás de la caída

El informe de SENASA señala varios factores. Las sequías prolongadas han afectado los campos patagónicos. Los costos de producción, en dólares, no se trasladan a los precios en góndolas. Además, el consumo de carne sigue cayendo, sin un piso claro. La resolución 180/25 del SENASA, que permite el ingreso de carne con hueso, generó incertidumbre, frenando ventas. Crisis en la ganadería.

Alerta en el sector

La caída enciende alarmas en campos, frigoríficos y carnicerías. Productores enfrentan dificultades por el clima y la baja demanda. La industria pierde competitividad ante costos crecientes. La apertura de la barrera sanitaria preocupa, ya que la carne del norte, más barata, podría saturar el mercado local, afectando a productores y trabajadores.

Llamado a medidas urgentes

El sector reclama políticas claras. Se necesitan incentivos, financiamiento y estrategias contra el cambio climático. Sin acciones, la tendencia podría agravarse. La Secretaría de Ganadería de Río Negro reporta que el impacto en frigoríficos fue menor, pero la crisis persiste. Proteger la ganadería patagónica es clave para las economías regionales.

Por LPRN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *