Bariloche: Polémica por declaración contra Milei. Concejo Deliberante declara a Milei persona no grata
El Concejo Deliberante de San Carlos de Bariloche aprobó, con el respaldo de los bloques Juntos Somos Río Negro, PUL, Incluyendo Bariloche y Nos Une Río Negro, una declaración que nombra al presidente Javier Milei persona no grata.
La iniciativa, impulsada por el edil peronista Leandro Costa Brutten, repudia las declaraciones de Milei del 2 de abril, donde propuso la autodeterminación de los ocupantes de las Islas Malvinas y promovió la “desmalvinización” de Argentina. La medida generó revuelo nacional, colocando a Bariloche en el centro de la controversia. Bariloche: Polémica por declaración contra Milei.
Intento de veto de Cortés genera críticas
El intendente Walter Cortés anunció su intención de vetar la declaración, argumentando que daña la imagen de Bariloche y dificulta gestiones con el gobierno nacional. Según Cortés, esta acción compromete eventos como la Fiesta de la Nieve, que no recibiría aportes del Ejecutivo nacional. Sin embargo, Costa Brutten refutó esta postura, afirmando que Cortés carece de facultades legales para vetar una comunicación del Concejo Deliberante, ya que esta no equivale a una ordenanza sujeta a veto.
La Carta Orgánica limita al intendente
La Carta Orgánica de Bariloche, en su artículo 45, establece que los vetos del intendente aplican solo a ordenanzas, las cuales, si son vetadas, retornan al Concejo para revisión. Si el Concejo insiste con dos tercios de los votos, la ordenanza se promulga automáticamente. Las ordenanzas no vetadas ni promulgadas en 10 días hábiles también se promulgan por defecto. Sin embargo, una comunicación como la aprobada contra Milei no está sujeta a este mecanismo, dejando sin efecto el intento de veto de Cortés. Costa Brutten destacó que, a pesar de contar con 15 abogados en la Municipalidad, el intendente “confunde y desconoce” los procedimientos legales.
Crisis institucional en Bariloche
La declaración y el intento de veto agravan la tensión institucional en Bariloche. Costa Brutten acusó a Cortés de “mentir” y profundizar la crisis al anunciar un veto sin sustento legal. La controversia refleja divisiones políticas profundas, mientras el Concejo defiende su autonomía y critica las posturas de Milei. Este episodio pone en evidencia los desafíos de Bariloche para equilibrar su proyección nacional con las disputas locales, en un contexto de polarización política.