El exintendente de Bariloche y actual secretario del partido Juntos Somos Río Negro, Gustavo Gennuso, denunció que la causa judicial "Techo Digno" tiene motivaciones políticas.El exintendente de Bariloche y actual secretario del partido Juntos Somos Río Negro, Gustavo Gennuso, denunció que la causa judicial "Techo Digno" tiene motivaciones políticas.

Bariloche, El Bolsón y Dina Huapi. Gennuso denuncia persecución judicial en la causa «Techo Digno»

El exintendente de Bariloche y actual secretario general de Juntos Somos Río Negro (JSRN), Gustavo Gennuso, rompió el silencio y calificó como una «operación política» el avance judicial en la causa conocida como “Techo Digno”. Esta investigación, que implica presuntas irregularidades en la ejecución de fondos destinados a viviendas sociales durante su gestión, ha generado revuelo en la ciudad.

Gennuso expresó que “la causa está sostenida en la opinión pública, pero no en pruebas”, y que sufre una persecución judicial impulsada por sectores adversos a su partido. Desde la oposición, referentes del radicalismo y el PRO pidieron que Gennuso “dé explicaciones concretas” ante la Justicia. La actual intendencia, a cargo de Walter Cortés, guarda silencio, aunque se sabe que se están realizando auditorías internas.

Encuesta nacional: Milei conserva apoyo, pero su plan económico no

Si bien una encuesta nacional de Atlas Intel mostró que el presidente Javier Milei conserva un 65% de imagen positiva, pero su plan económico recibe un amplio rechazo. En la región andina de Río Negro, la política de ajuste genera fuerte impacto.

Sectores como el hotelero, gastronómico y comercial de Bariloche advierten que el consumo está en baja y los costos, en alza. “Estamos operando al 30% de nuestra capacidad y los insumos básicos duplicaron su valor”, advirtieron desde la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica. También docentes y estatales denuncian una pérdida salarial del 20% en lo que va del año. Bariloche El Bolsón y Dina Huapi.

Turismo invernal: esperanza en la nieve y cautela en el consumo

A pesar del contexto económico adverso, Bariloche y El Bolsón se preparan para la temporada invernal con optimismo moderado. Las primeras nevadas en el Cerro Catedral y en el Perito Moreno activaron las reservas hoteleras, principalmente de turistas brasileños. Sin embargo, se espera que el turismo nacional consuma con mayor prudencia debido a la caída del poder adquisitivo.

Desde el Emprotur informaron que las campañas de promoción internacional están dando resultados, pero advierten que la conectividad aérea podría verse afectada si las low-cost reducen frecuencias por falta de incentivos. En Dina Huapi, los comerciantes reclaman mayor promoción y obras básicas para captar visitantes.

Obras públicas detenidas y tensión entre municipio y provincia

En el plano local, el gobierno municipal de Walter Cortés enfrenta serias dificultades para ejecutar obras públicas. El Plan Castello —que financia obras de pavimento, agua y saneamiento— está prácticamente paralizado por falta de fondos nacionales. Además, la ampliación del Hospital Zonal está demorada, generando preocupación en el sistema de salud.

Desde el Concejo Municipal comienzan a crecer las críticas por la lentitud en la gestión. “Falta planificación”, dicen desde la oposición. Cortés, por su parte, atribuye los problemas a la pesada herencia y a la crisis nacional, pero promete reactivar las obras en los próximos meses.

El clima social se tensa en Bariloche

La suma de causas judiciales, demoras en infraestructura, caída del consumo y pérdida salarial genera un clima social enrarecido. Aunque aún no se han registrado protestas masivas, gremios como ATE, UNTER y organizaciones sociales evalúan medidas de fuerza.

La relación entre la intendencia y el gobierno de Weretilneck es tensa. Aunque ambos comparten base política, Cortés —de perfil combativo— mantiene autonomía en su discurso. Desde Viedma observan con preocupación el desgaste que puede generar una mala temporada invernal en la capital turística de Río Negro.

Por LPRN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *