Avances energéticos, tensiones gremiales y reconfiguración opositora. El gobierno de Juntos Somos Río Negro, de Alberto Weretilneck, avanza con una agenda centrada en el desarrollo energético y minero, con proyectos como Vaca Muerta Sur en Sierra Grande y la exploración de litio en Jacobacci. Sin embargo, enfrenta desafíos internos, como las tensiones con gremios docentes en General Roca y Bariloche, y externos, con la reconfiguración del arco opositor en Cipolletti. La fractura entre el PRO y La Libertad Avanza añade incertidumbre al panorama político provincial de cara a las próximas elecciones.
Legislatura aprueba proyecto Vaca Muerta Sur en Viedma
En una sesión histórica en Viedma, la Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio VMOS S.A. para el desarrollo del proyecto Vaca Muerta Sur. Este plan, que incluye un oleoducto y una terminal portuaria en Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, busca posicionar a la provincia como un hub exportador de petróleo y gas licuado (GNL) a partir de 2027 o 2028. La secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, destacó desde la capital que el proyecto generará “inversiones millonarias, empleo y desarrollo económico para toda la región”. El gobernador Alberto Weretilneck celebró la decisión como un paso estratégico para el futuro energético de Río Negro.
Weretilneck Impulsa la Minería de Litio desde Buenos Aires
En la exposición Arminera 2025, realizada en la Ciudad de Buenos Aires, el gobernador Alberto Weretilneck firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para explorar yacimientos de litio en la Meseta Intermedia, cerca de Ingeniero Jacobacci. Weretilneck subrayó la importancia de garantizar “previsibilidad jurídica y económica” para atraer inversiones al sector minero. “El litio es el oro blanco del futuro, y Río Negro está listo para liderar la transición energética global”, afirmó desde la capital nacional, con foco en localidades como Jacobacci y Comallo.
Tensión con docentes en General Roca y Bariloche
En General Roca y San Carlos de Bariloche, el sindicato UnTER (Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro) expresó su malestar por las políticas de ajuste del gobierno provincial. Asambleas en ambas ciudades denunciaron la falta de diálogo con el Ejecutivo liderado por Weretilneck y el impacto de los recortes en los salarios docentes. La secretaria general de UnTER, Silvana Inostroza, llamó a organizar medidas de acción directa en las próximas semanas. “No podemos seguir soportando el ajuste mientras el gobierno prioriza mega-proyectos”, señaló Inostroza desde General Roca.
Expectativas por el litio en Jacobacci
El acuerdo con SEGEMAR para explorar litio, firmado el 22 de mayo en Buenos Aires, continúa generando expectativas en Ingeniero Jacobacci. El gobierno provincial, encabezado por Weretilneck, apuesta por convertir a la Meseta Intermedia en un polo minero estratégico. Las comunidades locales esperan que las inversiones se traduzcan en desarrollo económico para la región. Avances energéticos tensiones gremiales y reconfiguración opositora.
Cronograma de pagos y malestar gremial en Viedma
En Viedma, el cronograma de pago de sueldos a trabajadores de la salud, policía y docentes, iniciado el 23 de mayo, se extendió hasta el 25. Aunque no se reportaron protestas específicas el sábado, el malestar gremial persiste, especialmente en el sector educativo. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), liderada por Rodrigo Vicente en la capital, monitorea de cerca la situación salarial, lo que podría derivar en nuevas acciones si no se atienden las demandas.