¿A qué juega el Frente Renovador en Río Negro? El 26 de octubre, Río Negro renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Juntos Somos Río Negro, Unión por la Patria y otros espacios competirán por representar a la provincia en el Congreso.
Perspectivas del Frente Renovador
En declaraciones recientes, Alejandro Ramos Mejía, Presidente del Frente Renovador de Río Negro, habló sobre el nuevo escenario político. Además, destacó las perspectivas del partido de cara a los comicios de octubre.
Armado electoral en Río Negro
Sobre Río Negro, el Frente Renovador tiene una herramienta electoral consolidada, reconocida hace años. Por primera vez, contamos con un partido propio en la provincia, que presido actualmente. Nuestra vocación es de diálogo y consenso.
Unidad y consensos
Buscamos la unidad dentro del peronismo o de Unión por la Patria, siempre que haya voluntad de acuerdo. Por ejemplo, todos debemos ceder para construir algo sólido, según explicó Ramos Mejía.
Reflexión sobre CABA
Respecto a CABA, el triunfo de La Libertad Avanza es significativo, aunque en un contexto de baja participación –solo votó el 53% del padrón, la más baja que recuerdo–. Es una llamada de atención.
Reconocimiento a Adorni
Adorni es un personaje de acción, y eso hay que reconocerlo, más allá de nuestras diferencias ideológicas. Además, este resultado alerta a quienes estamos en política, afirmó Ramos Mejía. ¿A qué juega el Frente Renovador en Río Negro?
Actividad en año electoral
Estamos activos de manera permanente, pero es cierto que en un año electoral como este, uno empieza a mirar el tablero político desde otra perspectiva, señaló Ramos Mejía.

Impacto en el peronismo
La derrota en las urnas de 2023 que llevó a la presidencia a Javier Milei fue dura, no solo para el Frente Renovador, sino para todo el arco peronista.
Expectativas previas
Ramos Mejía cree que “Teníamos la expectativa de ganar y construir una Argentina distinta, pero somos respetuosos de la voluntad popular”. Sin embargo, Sergio Massa sigue teniendo un rol político activo.
Rol de Massa
Massa participa en el armado de una alianza a nivel nacional, similar a la de 2023, aunque el nombre aún está por definirse. La derrota no lo dejó fuera; sigue siendo clave.
Realidad económica
Los últimos años han sido dolorosos para el país, y este momento no es la excepción. Por ejemplo, nos vendieron que el ajuste lo pagaría “la casta”, pero lo están sufriendo los jubilados.
Crítica al ajuste
Es un esquema político-económico que ya hemos transitado, con resultados muy duros. Aunque respetamos la voluntad popular, estamos haciendo una autocrítica y pensando en alternativas más justas.
Rumores sobre Massa
No tengo presente que Sergio haya dicho que se retira. De la política no se retira uno; quizás se corre del protagonismo mediático, pero el Frente Renovador sigue activo.
Desmintiendo acuerdos
La propuesta política de Sergio no tiene nada que ver con la de Milei. Por ejemplo, que haya diálogo o vínculos personales con Horacio Rodríguez Larreta es parte de la condición humana.
Llamado al diálogo
Estamos en un punto donde el insulto y el agravio se están normalizando, y eso es una barbaridad. Además, no se puede construir un país desde el enfrentamiento.
Necesidad de consensos
Los que tenemos responsabilidad política debemos desarmar esa polarización. Sin embargo, la Argentina necesita consensos, más allá de quién esté en el poder, afirmó Ramos Mejía.